La Paz y El Alto rompen récords de consumo de agua potable
La Autoridad de Control resaltó que la fecha de mayor consumo fue el lunes 5 de noviembre.

Autoridades de la AAPS alertan sobre el consumo irresponsable del agua en épocas de sequía. Foto: Archivo
Imagen: Archivo
La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) ha registrado consumos récords en la utilización del agua potable en El Alto y La Paz.
“Hemos mantenido récords históricos. En promedio hemos superado los metros cúbicos al uso normal que tenemos en la ciudad de La Paz y El Alto”, informó la directora ejecutiva interina, Karina Ordoñez.
Resaltó que la fecha que más se consumió el líquido vital fue el lunes 5 de noviembre.
“Hemos mantenido récords históricos en el mes de noviembre, el 5 de noviembre hemos mantenido los 260.000 metros cúbicos (m3)”, dijo.
Te puede interesar: Gobierno destina 700 tanques de agua a la región del Chaco boliviano para mitigar la sequía
La segunda fecha con un alto registro fue el 22 de noviembre, en la que se alcanzó 259.000 m3.
“El siguiente día más alto ha sido el 22 de noviembre con 259.000 m3”, indicó.
Asimismo, señaló que el último día que se registró consumos altos “ha sido el 30 de noviembre con casi 245.000 m3”.
Agua
A inicios de diciembre, el país ingresó en la etapa de lluvias, según el Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología (Senamhi), y se mantendrá hasta marzo de 2023.
Desde EPSAS han asegurado que el suministro de agua potable a las ciudades de La Paz y El Alto es normal y ahora con el apoyo de las lluvias se reforzará las reservas.
Autoridades de la AAPS alertan sobre el consumo irresponsable en épocas de sequía meteorológica.