Icono del sitio La Razón

¿Listo para Año Nuevo? Sombreros con luces y cascos ‘cheleros’ son los cotillones más populares

Desde sombreros hasta cascos y corbatas se ofrecen para festejar Año Nuevo. Foto: Archivo La Razón.

¿Listo para Año Nuevo?, ya sea que celebre en casa con la familia o en fiestas, los cotillones son infaltables para recibir el 2023. En esta oportunidad, los sombreros con luces y cascos “cheleros” son las novedades más populares que preparan los artesanos de La Paz.

El colorido y los amuletos de fortuna resultan infaltables en las piezas que se ofrecen en la calle Illampu, donde todo ya está listo para recibir a la población.

“Este año lo novedoso son las luces, sombreros con luces led para dar colorido a la noche de Año Nuevo. También tenemos sombreros con brillo, hoy en día está saliendo más todo lo que tiene dólar, para ganar más dinero el año que viene”, explicó a La Razón la propietaria de la tienda arte eventos Jesús, Silvia Balcázar, de dicha calle.

Lea también: Los feriados de Navidad y Año Nuevo se recorren al lunes

Los sombreros iluminados son muy requeridos, estos tienen un costo de Bs 40 por unidad. Los artesanos se preparan desde noviembre, ni bien acabó la fiesta de Halloween la tarea fue el cotillón para Año Nuevo.

La vicepresidenta de la Asociación de Productores Artesanos en Cotillón, de la calle Illampu, Angélica Chuquimia, explicó a La Razón que durante el año ofrecen una serie de cotillones para fiestas de cumpleaños, empero, las fechas especiales como Año Nuevo, Carnaval, Día de la Madre, Día del Padre y Halloween significan más trabajo y un poco más de ingresos económicos para su sector.

“Trabajamos todo el año haciendo cotillones de acuerdo con la época que llega. Ahora estamos con Año Nuevo y estamos haciendo sombreros, corbatas, que es lo que más sale. El último día vienen familias enteras a buscar lo que más les gusta y nosotros les ofrecemos una variedad y para todos los bolsillos”, dijo Chuquimia.

En cotillones Alison la novedad son las corbatas con colores dorados. Estos simbolizan oro para que quien lo luzca tenga progreso económico el año que viene, así lo contó a La Razón su propietaria, Alison Quispe.

“Lo que ofrecemos son corbatas costuradas, es la novedad para este año. Todo lo que hemos querido hacer es costurado y es duradero, su precio es a 10 bolivianos por unidad. También tenemos otros sombreros en color dorado con dólares, el símbolo del dinero, muchos clientes ya han hecho sus reservaciones “, señaló Quispe.

Entre otras novedades también están los cascos “cheleros”. El ingenio de los artesanos convirtió un casco convencional en uno con bombillas instaladas a los costados, en que la persona puede conectar directamente a su lata de bebida, acomodarla a los lados y beber sin usar las manos.

El casco tiene sus posabebidas a los costados para ser ajustados y puede estar acompañado de dólares y 2023 en números grandes dorados o de otro tono. El costo por estos cascos de plástico es de aproximadamente Bs 50.

Las winchas para cabello con cuernos de unicornio, con emojis, símbolos de dólar o euro también no faltan este fin de año. A eso se suman los globos con el logo 2023. En el caso de los globos el juego oscila entre los Bs 35 y Bs 40.

AÑO NUEVO

La producción de cada tienda de la calle Illampu va desde las 5.000 unidades entre corbatas y sombreros de cartulina, goma eva y otros materiales. Los cotillones una semana antes de año nuevo son adquiridos por comerciantes minoristas que los ofrecen en ferias vecinales con un margen de ganancia.

“Hay algunas tiendas que tienen más mercadería y sus dueños son jóvenes, producen más. En mi caso ya soy de la tercera edad y, de acuerdo con lo que puedo, hago. Aunque las habilidades no se pierden y he debido producir en este tiempo al menos 400 docenas”, explicó la dirigente.

En el lugar la población puede encontrar cotillón desde Bs 2 por unidad en cuanto a sombreros pequeños hechos en material de cartulina Para los más exigentes están los sombreros con figuras de vasos de cerveza o personajes de series o juegos a Bs 45; otro de los artículos requeridos son los marcos para autorretrato que tienen costos que van desde Bs 80.

En La Paz, tradicionalmente la venta de cotillón se lo realiza en la calle Illampu; allí existen al menos 30 tiendas que trabajan desde la década del 80. En la ciudad de El Alto, la calle 5 de la zona Villa Dolores alberga tiendas dedicadas a la venta de cotillón para ocasiones especiales, como el recibimiento del 2023.