Más de 60% reclusos de de San Pedro apuntan a la reinserción social con la artesanía
El director departamental de Régimen Penitenciario de La Paz, Franz Laura, informó que se están realizando las gestiones para la adquisición de los productos a través de la billetera móvil.

Artesanías elaboradas por privados de libertad del penal de San Pedro. Foto: Pedro Luna
Imagen: Pedro Luna
El director departamental de Régimen Penitenciario de La Paz, Franz Laura, informó que más del 60% de la población que reside en el penal de San Pedro se dedica a la artesanía como medida para su reinserción social.
“Son más del 60% de privados de libertad que están trabajando, estudiando y, obviamente, también están produciendo”, dijo.
El penal situado en el en centro de la ciudad de La Paz alberga 3.300 hombres y entre las actividades que realizan están la carpintería, hojalatería y artesanía.
Te puede interesar: El Papirri alista conciertos en marzo con sus canciones ‘raras’
Laura aseguró que el aporte que realiza la población al adquirir los productos “es una ayuda y contribución a la reinserción social del privado de libertad y el aporte económico a sus familias”.
“Queremos mostrar a la población que el privado de libertad está trabajando y que muestra de eso son estos productos que van a poder adquirir”, agregó.
Informó que se están realizando las gestiones para la adquisición de los productos a través de la billetera móvil.
Laura resaltó que los “autitos” que se realizan en la sección de hojalatería son elaborados con la calidad de exportación.
“Vienen a recoger desde Perú en cantidades por mayor, cantidades se está comercializando en esta semana acá”, dijo al referirse a la venta que realizan en el frontis del penal por la Alasita.