Después de 15 años, Santa Cruz rompe récord al pasar los 1.000 casos positivos de dengue en un mes
El gerente de Epidemiología, Carlos Hurtado, detalló que en total se tiene registrado 1.041 casos positivos, de los cuales 250 están activos.

Los mosquitos 'Aedes aegypti' transmiten el dengue a las personas por medio de picaduras.
Imagen: La razón-archivo
El gerente de Epidemiología de Santa Cruz, Carlos Hurtado, informó que después de 15 años este municipio pasó los 1.000 casos positivos de dengue en solo un mes.
“El día de ayer hablábamos de 850 casos positivos, hoy pasamos los 1.000 casos positivos en el primer mes del año”, dijo.
Hurtado detalló que en total se tiene registrado 1.041 casos positivos, de los cuales 250 están activos. De estos, 11 se mantienen óbitos y 200 están internados, además de que el índice de letalidad es menor al 1%.
“Tenemos 1.041 casos positivos de dengue en Santa Cruz y lo preocupante es que el 60% de estos casos están en los 15 distritos municipales”, señaló.
Te puede interesar: El Sedes de La Paz activa alerta naranja para el control del vector del dengue
“Los de mayor incidencia e internación son el distrito 6, el 7, el 8 y el 12, donde está concentrado la mayor cantidad de casos positivos”, develó.
El responsable resaltó que el equipo de salud que atiende la emergencia epidemiológica “ha logrado sanar a 800” pacientes con la enfermedad.
Santa Cruz es la región del país que más casos positivos de dengue tiene. Hasta el momento se ha registrado otros cinco departamentos amenazados con esta enfermedad; Beni, Pando, Tarija, La Paz y Cochabamba.