Padre denuncia maltrato a niños de un kínder
El hecho ocurrió en la ciudad de Santa Cruz y fue otro niño quien contó a su madre que sus profesoras “amarraban” los pies y manos de su compañero con una cinta de embalaje.

Imagen de una cámara de seguridad, que comprueba la denuncia. Foto: Eduardo Justiniano
Un niño de apenas tres años de edad, con problemas de autismo leve, era amordazado de forma constante por educadoras del jardín de infantes Garden House. El caso fue puesto a conocimiento del Ministerio Público y aparecieron más víctimas.
El hecho ocurrió en la ciudad de Santa Cruz y fue otro niño quien dio la alerta a su madre y le contó que sus profesoras “amarraban” los pies y manos de su compañero con una cinta de embalaje.
La madre de la víctima se enteró de lo sucedido en diciembre de 2022 y acudió a la dirección del jardín para reclamar por el hecho; sin embargo, la directora negó lo sucedido e intentó pasar por alto la denuncia. La madre del menor de edad decidió hacer una denuncia del caso en medios de comunicación.
“La mamá de mi hijo ha exigido en la dirección del kínder que le muestren las cámaras de seguridad. En las imágenes se ve cómo mi hijo era amarrado por una educadora y las otras se reían. Mi hijo tiene autismo leve”, contó a La Razón Eduardo Justiniano, padre de la víctima.
Acotó que su hijo quedó con severos traumas psicológicos, ya que la violencia ejercida por las educadoras contra el infante era de forma constante.
También puede leer: El Alto: distritos rurales, afectados por sequía y helada
Informes de la denuncia
La Defensoría del Pueblo emitió tres Requerimientos de Informe Escrito (RIE’s) para esclarecer las denuncias sobre lesiones graves y leves que se practicaron en la integridad de la víctima. La institución velará que se cumpla con la protección de la víctima y el debido proceso.
La delegada defensorial de Santa Cruz, Sheila Gómez, informó que el caso fue registrado de oficio, luego de que la madre del niño denunció la situación a los medios de comunicación. Arguyó que, entre el 9 y 21 de diciembre del 2022, su hijo fue amarrado con cintas adhesivas bajo el argumento de que “era hiperactivo”. Añadió que inicialmente en la guardería negaron la violencia ejercida en contra del infante, pero luego la admitieron.
“La Defensoría del Pueblo exigirá que se investigue si otros niños o niñas fueron víctimas de violencia en esa guardería. Y hará seguimiento permanente al proceso iniciado”, dijo Gómez.
El padre del menor de edad afirmó que, evidentemente, aparecieron más víctimas de las educadoras que se sumaron a las denuncias.