Las reservas de agua de La Paz están al 45% de su capacidad
La falta de lluvias intensas preocupa a las autoridades ante el riesgo de una escasez de agua. Ya se toman acciones al respecto.

Las represas están a 45% de su capacidad. Foto: Epsas.
Aunque ya son más frecuentes las lluvias en La Paz, aún no son suficientes y a medida que pasan los días la preocupación de una posible escasez de agua en la región crece. Se toman acciones, las reservas ya están en menos de la mitad.
“En la actualidad tenemos 26 millones de metros cúbicos, en las 10 represas, casi un 45% en la capacidad del embalse de las represas”, explicó el ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz.
Lea también: Las lluvias no son suficientes, La Paz ratifica cambio de tarifas y prohibición de jugar con agua
En esta semana, La Paz ha experimentado días lluviosos, pero son usualmente de corta duración y baja intensidad, lo que ha perjudicado que se reúna el agua suficiente para mantener en niveles óptimos las represas.
El ministro recordó que para estas alturas del año pasado las represas estaban al 60% de su capacidad, se espera que en las siguientes jornadas el clima ayude y caigan lluvias intensas que alimenten las represas.
En tanto, ya se toman medidas. La Alcaldía de La Paz informó que coadyuva con la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) para cambiar a tarifas industriales a los negocios de lavado de autos y construcciones; la municipalidad de El Alto prepara la declaratoria de emergencia por la falta de lluvias en los distritos rurales.
Por parte del Gobierno, en tanto, la autoridad informó que también se realizó la aducción de la represa de Huayllara, en Pongo, y la perforación de pozos, entre otras medidas. Se espera que para febrero y marzo la intensidad de las lluvias mejore.