Sociedad

Saturday 25 Mar 2023 | Actualizado a 22:04 PM

Solo en dos regiones las clases empezaron en la modalidad a distancia

El Viceministerio de Educación Regular informó que solo en distritos de Tarija y Santa Cruz se tuvo que postergar para la siguiente semana el retorno a aulas, en el resto del país las clases fueron presenciales.

Las clases fueron plenamente presenciales en siete departamentos. Foto: APG.

/ 2 de febrero de 2023 / 22:15

Las vacaciones se acabaron. El miércoles más de tres millones de niños y adolescentes celebraron el inicio del nuevo año escolar, que en siete de los nueve departamentos fue plenamente en la modalidad presencial. Solo en regiones de Santa Cruz y Tarija se aplicaron las clases a distancia.

“Nos han reportado de siete departamentos que han llevado al 100% las labores educativas en la modalidad presencial”, informó este jueves el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma.

Lea también: Una sede social fue transformada en el colegio de 38 niños, todo con cuotas de los vecinos

En ambos casos, la causa para postergar el retorno a clases fueron las fumigaciones preventivas por el dengue. En ambos departamentos se registran cifras altas de la enfermedad, empero, se prevé que la próxima semana también estos colegios afectados retomen la enseñanza en aulas.

“El caso de Tarija, el distrito educativo de Bermejo por la situación de fumigación que están haciendo por los contagios del dengue han suspendido las labores educativas. Pero están trabajando en la modalidad a distancia ayer, hoy y mañana, el lunes vuelven a la modalidad presencial”.

CLASES

Lo propio sucedió en Santa Cruz, que es actualmente el departamento más afectado por el dengue. Pese a esto, las clases fueron en las aulas en la mayoría de los colegios; solo en el área urbana de La Guardia se postergó el retorno a los colegios.

“En el caso de Santa Cruz, el municipio del distrito educativo de La Guardia en el área rural está trabajando en la modalidad presencial. Pero (el resto) están siguiendo con la fumigación, ayer hoy y mañana, por lo tanto el lunes vuelven a las labores educativas”, afirmó el viceministro.

Para el resto, el inicio del año escolar significó un reencuentro con sus amigos, compañeros y maestros. Esta gestión el desafío será para los 140.067 maestros del país, que deberán aplicar una nueva malla curricular; en las 15.934 unidades educativas que reactivaron sus actividades.

En total, este año escolar 3.036.771 estudiantes iniciaron este miércoles 1 de febrero su año escolar, de los cuales 242.642 entraron por primera vez al colegio.

Para esta gestión se determinó nuevamente tres modalidades de clases, presencial, semipresencial y a distancia. La elección debe ser avalada por autoridades educativas y estar basada, principalmente, en criterios epidemiológicos.

Comparte y opina:

Un hombre mató con una piedra a su esposa en El Alto, sus tres hijos quedaron en la orfandad

La Fiscalía investiga el hecho. Tres niños quedaron en la orfandad, el feminicida se quitó la vida tras el crimen.

El feminicidio sucedió en la ciudad de El Alto, en la casa de la familia. Foto: Ministerio Público.

/ 25 de marzo de 2023 / 12:14

Víctima de la violencia, una mujer, mamá de tres niños, fue asesinada este viernes por su pareja en su domicilio en El Alto. El sindicado, Germán G.Q., de 46 años, usó una piedra para quitarle la vida con un fuerte golpe en el rostro y así se suma un nuevo caso de feminicidio en el país.

“Al llegar al lugar los efectivos policiales, la hija mayor de la pareja los hizo ingresar al domicilio donde encontraron a la mujer sin signos vitales en la puerta de ingreso con el rostro con sangre y evidentes signos de violencia”, informó el fiscal de Delitos Contra la Vida de El Alto, Ramiro Condori.

Lea también: Los feminicidios subieron este año, ya son 20 casos; la mayoría en Santa Cruz

Bertha tenía 37 años. De acuerdo con las investigaciones, su pareja le dio una pedrada fuerte en el rostro y así acabó con su vida. Los gritos dentro del inmueble donde vivía con sus tres hijos, en la zona Alto Chijini de El Alto, alertaron a los vecinos, que fueron hasta la Estación Policial Integral (EPI) para pedir ayuda.

“La causa del hecho sería los celos por parte del esposo, la pareja dejó tres hijos en la orfandad de 19, 17 y seis años”, indicó el fiscal departamental, William Alave, según una nota institucional.

PIEDRA

Tras cometer el crimen, señala el informe de la Fiscalía, el hombre fue hasta otro cuarto y se quitó la vida. “Posteriormente, ingresaron al dormitorio de la vivienda, donde estaba sobre la cama una persona de sexo masculino con una soga blanca en el cuello. La Policía hizo conocer el hecho al Ministerio Público, inmediatamente iniciamos los primeros actos investigativos junto al IDIF y personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV)”, afirmó Condori.

Las autoridades colectaron todos los indicios en el domicilio. En tanto, los familiares lloraban desconsolados en la puerta de la vivienda. Al dolor por la partida de la mujer, se sumó la preocupación por los tres hijos que la pareja dejó huérfanos.

De acuerdo con datos del Ministerio Público, hasta el 7 de marzo se registraron 20 feminicidios en el país este año, de los cuales cuatro sucedieron en el departamento de La Paz.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

En La Paz, funcionarios ediles se convertirán en padrinos de esterilización de mascotas

Al menos 16 funcionarios, incluido el alcalde Iván Arias, accedieron a pagar los procedimientos para perros y gatos de familias de escasos recursos económicos. Los animales beneficiados serán seleccionados este fin de semana, en la carnetización que se hará en las subalcaldías.

Las mascotas serán registradas este fin de semana en las subalcaldías. Foto: Archivo La Razón.

/ 25 de marzo de 2023 / 11:14

Desde el alcalde Iván Arias hasta personal administrativo, en La Paz al menos 16 trabajadores ediles se convertirán en padrinos de esterilización de gatos y perros de familias de escasos recursos económicos.

“Son 16 padrinos que posibilitarán 55 esterilizaciones”, aseveró el jefe de la Unidad de Salud Integral de Animales y Zoonosis, Fernando Guzmán.

Lea también: ¿Tiene mascotas? Este fin de semana debe registrarlas, conozca cómo hacerlo

Las mascotas beneficiadas con esta obra solidaria, iniciativa de la Alcaldía, serán seleccionadas este fin de semana. Durante el sábado y el domingo, las siete subalcaldías planean una carnetización de mascotas, ahí se verá qué gatos y perros requieren de esta ayuda, informó el gobierno local, mediante una nota institucional.

“Va a realizarse en las subalcaldías porque se necesita el sistema de intranet para ingresar a la plataforma municipal iGob 24/7. Necesitamos tener esta cuenta que nos va a ayudar a registrar, por eso se tendrá puntos en cada subalcaldía. Pedimos que la gente vaya a la subalcaldía de su macrodistrito”, afirmó la secretaria municipal de Salud y Deportes, Fátima Verduguez.

ESTERILIZACIÓN

El primero en aceptar ser padrino de esterilizaciones fue el alcalde Arias, se sumaron luego el secretario ejecutivo, José Carlos Campero y la secretaria municipal de Salud y Deportes, Verduguez. Se unieron también los secretarios municipales de Culturas y Turismo, Rodney Miranda; de Gestión Ambiental y Energías Renovables, José Galindo; Infraestructura Pública, Boris Bacarreza; de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Enrique Villanueva, además de directores y personal administrativo.

La carnetización espera lograr un registro correcto de mascotas y sus propietarios que habitan en La Paz. Una vacunación antirrábica, vitaminas y desparasitaciones también se realizarán en las subalcaldías este sábado y domingo, de 09.00 a 13.00.

 “Como secretaría (Municipal de Salud y Deportes) vamos a regalar esta plaquita y el sticker con su QR, cosa que también es importante concientizar a los dueños que tengan el animalito con su correa, con esta placa, así uno asumirá que los perritos tienen dueño”, dijo la autoridad de Salud.

Comparte y opina:

Fingía que ganó la lotería para robar

La mujer intentó engañar a una adulta mayor en Ciudad Satélite.

Por Aylin Peñaranda

/ 25 de marzo de 2023 / 10:10

Con el engaño de haber ganado la lotería y necesitar ayuda, una mujer está acusada de haber robado dinero a múltiples personas en El Alto. Su último hurto lo pretendía cometer contra una adulta mayor, a quien le arrebató al menos Bs 50.000, justamente con este engaño, en la zona de Ciudad Satélite.

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Limberth Coca, explicó que la sindicada les decía a sus víctimas que había ganado la lotería de Bs 150.000, pero que “le daba miedo” cobrar sola el dinero de una institución financiera.

Entonces, pedía ayuda, supuestamente decía que, a cambio de que le colaboren iba a entregar a la víctima Bs 10.000 como recompensa, y que solo necesitaba una especie de garantía.

A la adulta mayor de Ciudad Satélite le convencieron de esa manera, al parecer la anciana accedió a llevar a la delincuente hasta su casa, ubicada en la avenida del Policía, de donde sacó todo lo que tenía para recibir la recompensa prometida, eran Bs 50.000, al menos.

Eran dos mujeres las que usaban esta estrategia para robar. De acuerdo con las investigaciones, pidieron a la anciana ver el dinero que sacó de su casa y que se los entregue, pero aprovecharon el momento para distraerla y darle a cambio billetes falsos.

“(La acusada) estaba con un paraguas, en tal sentido con eso hacen que tape el dinero y realizan lo que se llama el cambiazo de dinero”, explicó el jefe policial.

Una de las sindicadas ya está aprehendida. 

También puede leer: La Justicia decide enviar a la cárcel a uno de los policías acusados de robo

Comparte y opina:

Sepa cómo registrar a sus mascotas este fin de semana

La Alcaldía de La Paz creará una base de datos y otorgará beneficios.

El registro se lo hará en las siete subalcaldías, y se otorgará vacunaciones y chapas con código QR.

/ 25 de marzo de 2023 / 09:44

¿Tiene mascotas? En La Paz, este fin de semana será la oportunidad de registrarlas. Con esto, no solo el animal del hogar estará en la base de datos municipal, también podrá acceder a beneficios, desde una chapa gratuita con un código QR hasta vacunación antirrábica.

¿Dónde se realizará? Las siete subalcaldías del municipio fueron habilitadas para recibir a las mascotas este fin de semana. Solo debe ubicar a qué macrodistrito pertenece su barrio, sea Sur, Max Paredes, Periférica, Cotahuma, San Antonio, Centro o Mallasa, y llevar ahí a su animalito. El horario será de 08.00 a 13.00.

Allí, los funcionarios tomarán los datos de la mascota y el propietario para subirlos a la plataforma del gobierno municipal, para su ingreso a la base de datos. Para finalizar se tomará una fotografía al perro o gato para el carnet de la mascota.

¿Cuáles son los requisitos? “Los datos que tienen que proporcionar de la mascota son: nombre, especie, sexo, raza, edad, color, tamaño, peso, si está vacunado contra la rabia. Si está desparasitado, si está esterilizado, y una fotografía del animal”, informó el jefe de la Unidad Salud Integral de Animales y Zoonosis, Fernando Guzmán, según una nota institucional.

¿Habrá beneficios? La Alcaldía informó que, al finalizar, la mascota recibirá, de manera gratuita, una placa con su código QR, que contiene sus datos para el seguimiento. Además, se aplicará la vacuna antirrábica, vitaminas y la desparasitación a los animales domésticos.

El gobierno municipal confirmó para hoy sábado y mañana domingo la actividad, que pretende reunir una base de datos que colabore en el seguimiento de la salud de las mascotas.

También puede leer: Pofoma rescata tres animales silvestres en un solo día en las ciudades de La Paz y de El Alto

Comparte y opina:

La Policía interviene un local donde reenvasaban la cerveza, 100 cajas fueron decomisadas

Al parecer, en este sitio de la avenida 6 de Marzo cambiaban desde las etiquetas hasta las tapas de este tipo de bebida alcohólica.

La Policía encontró decenas de tapas y etiquetas en la intervención. Foto: RRSS.

/ 24 de marzo de 2023 / 23:05

Al menos 100 cajas de cerveza estaban a punto de ser reenvasadas en la ciudad de El Alto, en un local que fue intervenido este jueves por la Policía. Al parecer, en el lugar generaban alteraciones en la bebida alcohólica, para incrementar sus ganancias.

“Se ha procedido a secuestrar 100 cajas de cerveza, que hacen un total de 1.200 botellas, aproximadamente 744 litros. Lógicamente van a ser sometidas a análisis para ver si este producto ha sido ya sea adulterado; o no corresponde a la marca con la que se estaba ofreciendo”, explicó el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Rolando Rojas.

Lea también: Fingía que se ganó la lotería para robar, la capturaron tras engañar a una anciana

Dos hipótesis son manejas en este caso. Primero, que en este lugar se alteraba la cerveza en su composición; o que se ponían etiquetas y hasta tapas de una bebida más costosa en otras de menor precio. Esta última cobró fuerza por los instrumentos que se encontraron en la distribuidora, ubicada en la avenida 6 de Marzo.

CERVEZA

“Se procede a intervenir esta agencia de venta de cerveza, donde se han encontrado elementos importantísimos. En primera instancia se encuentran varios recipientes plásticos, en cuyo interior estaban estas botellas de cerveza. Asimismo, se han encontrado bolsas conteniendo tapacoronas que hacen presumir que ahí se estaba llevando a cabo esta actividad ilícita de reenvasado de este producto o, por el contrario, de la extracción de las etiquetas y de las tapas para su posterior comercialización”, indicó.

Dos personas fueron arrestadas en el operativo de allanamiento que se realizó este jueves. “Corresponden los delitos de engaño en producciones industriales y el fraude comercial que ha sido ampliado al caso original”.

Comparte y opina:

Últimas Noticias