Dos niños están en terapia intensiva y en ‘situación crítica’ por el dengue en Santa Cruz
La Gobernación de Santa Cruz informó que hay 30 niños hospitalizados por dengue, siete en cuidados intermedios y dos en terapia intensiva.

Hay preocupación por los niños respecto al dengue, 30 menores de edad están hospitalizados. Foto: Gobernación de Santa Cruz.
Con un diagnóstico en reserva, dos niños positivos a dengue luchan por su vida en terapia intensiva en Santa Cruz. La Gobernación confirmó que los menores de edad se encuentran en “situación crítica”.
“Algo que nos está asustando mucho es en el Hospital de Niños son 30 pacientes internados, de los cuales siete están en cuidados intermedios, dos de ellos están en cuidados intensivos, en terapia intensiva, con una situación crítica, con pronóstico reservado”, expresó el secretario departamental de Salud de Santa Cruz, Edil Toledo.
En total, en el departamento son 226 los pacientes con dengue que han requerido ser hospitalizados. Hay preocupación por los niños, los reportes señalan que alrededor de la mitad de los afectados son menores de edad, algunos de ellos incluso fallecieron, el último en el municipio de Montero.
Lea también: La Paz y Chuquisaca redoblan esfuerzos para mitigar el dengue en sus regiones
Las cifras de dengue en Santa Cruz son históricas. A la fecha son 2.253 los casos confirmados, la Gobernación pidió apoyo al Gobierno para habilitar más espacios médicos, dado que hay informes de alta demanda en los nosocomios.
“Se han hecho gestiones nuevamente con el Ministerio (de Salud) sobre la ampliación del Hospital de Montero. Ustedes son testigos de las noticias que han salido sobre la muerte de un menor de edad en el cual no hubo ningún tipo de referencia a un hospital de tercer nivel y el paciente fallece en un hospital de segundo nivel”.
DENGUE
El Hospital de Montero atiende de manera parcial como hospital de tercer nivel. La Gobernación insta ahora a su habilitación completa.
Las acusaciones han sido cruzadas; mientras el Gobierno señala que la Gobernación no realizó tareas oportunas para evitar la expansión del dengue en esta magnitud, esta señala que no se han entregado ítems para el departamento.
“Del Tesoro General de la Nación aquí al departamento de Santa Cruz no ha llegado ni un solo ítem hace más de seis años y no se trata de buscar confrontación, se trata de buscar solución para la población”, afirmó Toledo.
El Ministerio de Salud informó de la habilitación de al menos 120 camas pediátricas para la atención de menores de edad con dengue. Las cifras en tanto crecen; son ya 12 los fallecidos con síntomas de esta enfermedad; cuatro están en investigación y en ocho de estos se confirmó que el dengue fue la causa del deceso.