Salud reporta 3.437 casos de dengue en todo el país
Santa cruz sigue siendo el departamento con más casos de dengue en todo el país.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, en conferencia de prensa.
Imagen: Ministerio de Salud
El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó este lunes que los casos de dengue en Bolivia alcanzaron 3.437 casos de dengue el todo el país.
La mayoría de los pacientes diagnosticados con esa enfermedad de concentran en el departamento de Santa Cruz.
Según los datos presentados por Auza, Santa Cruz reportó 2.554 casos de la enfermedad, Beni 518, Tarija 150; La Paz 91, Chuquisaca 72, Pando 30 y Cochabamba 22.
“El dengue; hasta la fecha se han reportado 3.437 casos en lo que va de la gestión. 1.581 casos se han reportado esta semana y 13 decesos”, dijo la autoridad en una conferencia de prensa.
También señaló que su despacho realiza la monitorización de otras enfermedades, como el COVID-19, coqueluche, viruela símica, VIH y tuberculosis, entre otras.
“Tenemos una estrategia integral de lucha contra el dengue, que se concentra en seis pilares fundamentales: gestión, vigilancia epidemiológica, laboratorio, atención al paciente, manejo integrado del vector, salud ambiental y dos ejes: Promoción e investigación operativa”, explicó.
Dengue y hospitales
Por su parte, el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, reveló el domingo que los hospitales de Santa Cruz están al borde del colapso por la cantidad de casos de dengue en ese departamento.
“Ayer hicimos un relevamiento de las camas, son cerca de 260 que se han dedicado para el manejo de dengue en Santa Cruz y se encuentran a un punto de colapso”, dijo en Bolivia Tv.
Desde el Gobierno se cuestionó la “inacción” de la gobernación cruceña en cuanto a la prevención y atención del dengue.
Dijo que “durante los últimos meses del 2022 debió evitar ya la expansión del mosquito; sin embargo, no lo hizo y, además, por temas políticos, no permitió el trabajo del Gobierno”.