Icono del sitio La Razón

El Tribunal Constitucional conmina a la Gobernación y a Salud a reabrir el hospital de Montero

Montero

El hospital de Montero debe reabrir sus puertas. Foto: Min. Salud

El Tribunal Constitucional emitió un fallo en el que se establece que el Ministerio de Salud y la Gobernación nunca debieron cerrar el hospital de Óscar Urenda en Montero y, al contrario, los conminó a reabrir el nosocomio.

Que “las autoridades demandadas procedan a la reapertura y función del ala habilitada para atención de casos en el hospital de tercer nivel de Montero”, establece el fallo.

El exsecretario de la gobernación de Santa Cruz Vladimir Peña, en conferencia de prensa, informó que el moderno centro médico debe ser reabierto de manera inmediata. Y debe hacerlo con atención al 100% de sus servicios.

“Se ha emitido un fallo definitivo en el que se ha establecido que el Ministerio de Salud y la Gobernación de Santa Cruz nunca debieron cerrar el hospital de Montero”, resaltó.

El abogado informó que el nosocomio lleva 15 meses cerrado. Lamentó que por esa situación un niño enfermo con dengue —que requería de terapia intensiva (UTI)— no pudo encontrar atención y perdió la vida.

Antecedentes

Peña puntualizó que hubo 10 intentos de reapertura del hospital. Sin embargo, solo se ha “abierto la puerta”.

“Las unidades de terapia intensiva pediátrica, por ejemplo, continúan cerradas”, denunció.

El menor de edad falleció en un hospital municipal de segundo nivel del municipio de Montero.

El exsecretario indicó que el niño demandaba de una UTI pediátrica que tiene el hospital Óscar Urenda y que lastimosamente se encuentra cerrado “arbitrariamente”.

“Murió sin la atención de vida en una Unidad de Terapia Intensiva pediátrica porque no había donde remitirlo”, reclamó.

Según el antecedente, expresado en el documento del Tribunal Constitucional, el hospital comenzó sus operaciones en junio de 2020.

Sin embargo, bajo los argumentos de mantenimiento fue cerrado en septiembre de 2021.

“Sin que hasta la fecha se hubiese señalado una fecha clara y cierta de su reapertura, hecho que demuestra su incumplimiento”, señala el fallo.

Lea más: Fallece un tercer niño a causas del dengue en Montero

Asimismo, indica que este nosocomio debió comenzar con sus servicios 20 días después de concluirse con las refacciones.

No obstante, han pasado cuatro meses y hasta la fecha no fue reabierto.

Por lo tanto, el “incumplimiento de la referida Sentencia Constitucional Plurinacional les afecta directamente», dice el fallo. «Ya que el acceso a la salud es de carácter universal y el deber de protección del Estado cubre a todos los ciudadanos”, acota.

El hospital de Montero fue construido en el gobierno de Evo Morales, incluido el equipamiento.

Durante la pandemia, la Gobernación de Santa Cruz lo llamó Óscar Urenda, en homenaje a quien fue secretario de Salud, fallecido por COVID-19.