Bolivia, nuevamente, es incluida en giras de grandes artistas
Los empresarios nacionales buscan concretar las mejores opciones
El puertorriqueño Daddy Yankee incluyó a Bolivia en su tour de despedida.
Después de la llegada a Bolivia de Daddy Yankee, Don Omar, Luis Fonsi o Ana Bárbara, de a poco se denota que los artistas consagrados en el ámbito internacional y sus producciones optan por incluir al país en sus extenuantes giras por el mundo.
La confianza en la producción nacional se está retomando después de una pandemia que desencajó los proyectos masivos y a la par se sumó un grupo minoritario de organizadores novatos que incumplieron con lo ofrecido y dieron paso a susceptibilidades en los agentes extranjeros.
Sin embargo, la mayoría de empresarios ha podido brindar al público boliviano recitales de gran calidad, dejando a los fanáticos satisfechos, lo que da pie a la llegada de otros tantos artistas de renombre y variados géneros.
“El tema de la pandemia del COVID-19 ha afectado a la realización de eventos en Bolivia, pero desde el año pasado se retomó los conciertos masivos”, dijo a La Razón el businessmanager de Show- Time, Rodrigo Santander.
“Siempre y cuando exista una buena organización de los promotores y productores, que haya seriedad en cumplir todas las exigencias que solicita el artista, cualquier solista o agrupación puede llegar a Bolivia”, agregó.
Según los productores nacionales, la llegada de estas estrellas internacionales ocurre de dos maneras: la más utilizada, mediante la búsqueda directa del empresario al artista o a sus representantes, y la segunda, cuando agencias internacionales ofrecen a los artistas y el empresario elige alguna opción que pueda darle réditos.
“En nuestro caso, las agencias nos ofrecen a las bandas y nosotros vamos seleccionando al artista que podría venir; que su visita pueda funcionar, depende de la banda y de sus fechas disponibles”, sostuvo, por su parte, Gustavo Tobar, representante de FM Rock Producciones.
También puede leer: Beyoncé se convierte en la artista con más Grammys de la historia
EXCLUSIVIDAD.
En La Paz se da un fenómeno inusual. Diferentes fraternidades de danza, sobre todo las que participan en la entrada del Gran Poder, tienen la costumbre de presentar en sus fiestas previas a la entrada festiva, a artistas de talla internacional.
En estas últimas semanas, la mexicana Ana Bárbara y la chilena Miriam Hernández llegaron a Bolivia para ser parte de las recepciones sociales que organizan las agrupaciones de danzarines.
Estas actividades demuestran la solvencia económica de estos eventos privados, quienes se dan el lujo de incluir en su cartelera a artistas renombrados sin importar los costos.
También puede leer: ¡Ahora los artistas extranjeros pagarán sus impuestos!