La Fiscalía de La Paz imputa por feminicidio al esposo de la mujer muerta a golpes en El Alto
El Ministerio Público solicitará la detención preventiva del imputado en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro.

La Policía levantó el cuerpo de la mujer, víctima de presunto feminicidio. Foto: Fiscalía
El Fiscal Departamental de La Paz, William Alave, informó este martes que el Ministerio Público imputó a Samuel T.H., de 37 años de edad, por el delito de feminicidio, presuntamente cometido en contra de su esposa, Vilma Q.G. de 38 años.
La víctima murió a causa de múltiples golpes y con evidentes signos de violencia. Asimismo, la Fiscalía solicitará la detención preventiva del sujeto en el penal de Chonchocoro.
“La autopsia médico legal determinó que la causa de muerte de la mujer fue por broncoaspiración a causa de los múltiples golpes que, presuntamente, habría recibido por su esposo” dijo Alave.
Indicó que el fiscal Especializado en Delitos Contra la Vida de la ciudad de El Alto y el médico forense se trasladaron al domicilio donde habría muerto la víctima para procesar el lugar de los hechos y colectar los indicios materiales, biológicos y genéticos.
Lea más: Una mujer es hallada sin vida, la FELCV no descarta un feminicidio
Casos de feminicidio
Por su parte, el fiscal asignado al caso, Ramiro Condori, explicó que el hecho se registró la mañana del 20 de febrero de 2023. El dueño de casa donde vivía la pareja con sus cuatro hijos en la zona Alto Lima de El Alto, llamó a la Policía para reportar que encontró a Vilma sin signos vitales.
Tras la denuncia, los efectivos policiales llegaron al lugar y encontraron el cuerpo de una persona de sexo femenino tendida en su cama sin signos vitales.
En el lugar también se encontró al esposo de la víctima, quien en presencia de los efectivos policiales, habría manifestado que “se le fue la mano” con su pareja porque llegó en estado de ebriedad un día antes lo que provocó una discusión entre ambos y después la golpeó brutalmente.
En el primer mes de 2023 se cometieron 12 asesinatos de mujeres: cinco de ellos en el departamento de Santa Cruz, dos en Tarija, dos en Potosí, uno en Cochabamba, uno en Beni y uno en la ciudad de El Alto (La Paz).