Nuevo intento, Educación cita a los maestros a dialogar este martes
El magisterio cumplió este lunes una nueva jornada de medidas de presión. El Ministerio de Educación aseguró que sigue dispuesto a negociar.
El ministro de Educación, Édgar Pary, realizó la invitación. Foto: Rodwy Cazón.
En medio de persistentes medidas de presión, el Ministerio de Educación realizó este lunes un nuevo intento por llegar a consensos con los maestros urbanos movilizados. La nueva cita para dialogar se fijó para este martes en la mañana y se espera la respuesta favorable del sector.
“La inmediatez para nosotros es convocar mañana (martes) a las seis de la mañana y eso inmediatamente lo vamos a hacer llegar en una nota de respuesta. Seis en punto de la mañana los estamos invitando para que nos podamos sentar. Esperemos que la respuesta sea positiva”, explicó el ministro de Educación, Édgar Pary.
Lea también: En espera del diálogo, maestros intensifican marchas y protestas en el Ministerio de Educación
La nueva invitación será puesta a consideración del magisterio. La pasada semana ya el ministerio lo había invitado a dialogar, el miércoles, empero, el sector declinó la cita y argumentó que no podía asistir debido a que no todos sus representantes estaban en La Paz.
“Recordarán que la anterior semana nosotros invitamos y nos dicen que deben estar las 31 federaciones para conversar. Hoy (lunes) han arribado (a La Paz) y nos hacen llegar (el pedido de diálogo) y nos dicen de carácter inmediato. Nosotros obviamente siempre estamos predispuestos para dialogar”, afirmó Pary.
EDUCACIÓN
Pese a que las invitaciones han sido constantes y que el propio magisterio ha manifestado su predisposición a dialogar, las medidas de presión no han parado. Este lunes nuevamente los maestros urbanos llegaron hasta las puertas del Ministerio de Educación en la ciudad de La Paz con una marcha.
Es más, no descartan radicalizar sus medidas con bloqueos. Educación considera esto innecesario.
“Con el diálogo tenemos que solucionar los problemas y eso es lo más importante. Ratificamos a los colegas del magisterio urbano, particularmente a su dirigencia, de que nos vamos a volver a reunir, por eso la nota está cursada”.
Cinco puntos son exigidos por los movilizados: más ítems, mayor presupuesto, compensación de carga horaria, realización de un congreso nacional y el rechazo a la malla curricular.