Magisterio rechaza la propuesta de Educación y ratifica un paro con bloqueo de caminos
La ministra de Trabajo, Verónica Navia, aseguró que se aplicarán descuentos a maestros que falten a sus fuentes laborales en las unidades educativas.

Magisterio rechaza la propuesta de Educación y ratifica un paro con bloqueo de caminos. Foto: Archivo
Imagen: Archivo LR
El magisterio urbano rechazó las respuestas del Ministerio de Educación a su pliego de demandas y ratificó el paro de 24 horas con bloqueos de carreteras en todo el país anunciado para este viernes.
“El día de hoy tenemos una marcha de teas y para mañana (viernes) ya se ha sacado un instructivo para que se acate el paro de 24 horas movilizado con bloqueo de carreteras”, dijo el segundo vicepresidente de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), Wilfredo Ajllahuanca.
Afirmó que el ministro de Educación, Édgar Pary, no tiene capacidad de decisión sobre las demandas de los profesores, cuyo conflicto persiste durante tres semanas. “Es una falta de respeto, no hay la seriedad”, reclamó el dirigente en relación a la autoridad.
Te puede interesar: Nuevos enfrentamientos entre maestros urbanos y policías dejan más de 50 heridos
Paro
El magisterio urbano demanda cinco puntos: ítems de nueva creación, más presupuesto, compensación del déficit histórico, la paralización de la implementación de los contenidos actualizados en la malla curricular, además del congreso educativo.
Ajllahuanca anticipó que el documento del Ministerio de Educación no resuelve las demandas del sector. Anunció que la tarde de este jueves los maestros se reunirán en un ampliado para analizar las medidas de presión.
Ante el anuncio del paro de actividades, la ministra de Trabajo, Verónica Navia, aseguró que se aplicarán descuentos a maestros que falten a sus fuentes laborales en las unidades educativas.