Pese al paro anunciado por el magisterio urbano, clases son normales en El Alto
Padres de familia de El Alto inspeccionan las unidades educativas y aseguran que los estudiantes no serán perjudicados en el desarrollo de las actividades escolares.
Estudiantes pasan clases con normalidad en El Alto. Foto: APG
Imagen: APG
A pesar del paro de 24 horas anunciado para este viernes por el magisterio urbano, las clases son normales en la ciudad de El Alto, informó en La Razón Radio la presidenta de la Federación de Padres de Familia de El Alto, Jenny Arce.
“Hemos podido ver que en La Paz hay movilizaciones, pero aquí dentro de nuestro municipio no hemos detectado que se haya afectado el desarrollo de las actividades de nuestros hijos”, aseguró.
Los maestros radicalizaron sus protestas luego de rechazar la respuesta del Ministerio de Educación, que, en su criterio, no cumple con ninguna de las cinco demandas: 33% más al presupuesto para educación, 17.000 ítems de nueva creación y compensación del déficit histórico, congreso educativo y rechazo de la implementación de la malla curricular actualizada.
Piden que pasen clases con normalidad
Arce afirmó que los padres de familia entienden que los maestros tengan sus “reivindicaciones” o exigencias ante el Gobierno, pero que éstas no deben perjudicar las actividades de los estudiantes.
“No vamos a permitir que se perjudique el desarrollo normal de nuestros hijos ni las actividades educativas en los tres niveles: inicial, primario y secundario”, señaló.
Te puede interesar: Maestros urbanos cumplen un paro de 24 horas y bloquean el centro de La Paz
Congreso educativo
La organización identificó vacíos que —según Arce— el Ministerio de Educación no ha tomado en cuenta. Ante ello, aseguró que la federación participará con propuestas en el congreso educativo.
La Federación de Padres de Familia de El Alto representa a las juntas escolares de ese municipio. Las funciones que tiene es controlar las tareas de los maestros -como que pasen clases con normalidad-, fiscalizar el buen mantenimiento de la infraestructura de las unidades educativas y otros aspectos.