La Policía detiene a seis personas en última romería por Semana Santa en Obrajes
Los operativos comenzaron a las 03.00 de este viernes con el cierre de vías entre la calle 0 y 9 de Obrajes, informó la Intendencia Municipal.

La Iglesia Señor de la Exaltación en Obrajes
Imagen: archivo
Efectivos de la Policía Bolivia, en coordinación con la Intendencia Municipal de La Paz, detuvieron la madrugada de este viernes a seis personas, en la romería a Obrajes de Semana Santa.
Gonzalo Rojas, funcionario de la intendencia, informó a la red Unitel que los implicados fueron detenido debido a que consumían bebidas alcohólicas en su peregrinaje.
“Hemos coordinado con la Policía en el tema de precautelar el consumo de alcohol en vía pública».
Al respecto se ha detenido a seis personas, las cuales han sido remitidas a las dependencias policiales”, contó el funcionario.
Los operativos comenzaron a las 03.00 con el cierre de vías entre la calle 0 de Obrajes hasta las calles adyacentes a la iglesia de la Exaltación, donde se reúnen los peregrinos.
Los feligreses comenzaron a bajar desde distintos puntos de la ciudad rumbo a esa parroquia ubicada en la calle Héctor Ormachea, entre la 8 y 9 de Obrajes, desde la medianoche.
A diferencia de otros años, hubo una importante cantidad de gente que se dio cita en la iglesia.
Los fieles se dieron cita para asistir a una de las cuatro misas que se celebran en la jornada.
Lea también: Campaña de prevención de accidentes vehiculares antes de Semana Santa
Semana Santa
Con esta actividad, la celebración de Semana Santa toma fuerza rumbo a las festividades religiosas tradicionales de estas fechas.
Este domingo se celebra la fiesta de Ramos, que conmemora la entrada de Jesucristo en Jerusalén, que da inicio a la Semana Santa.
Para ello, las vendedoras comercializan los ‘ramitos’ que la gente lleva a las iglesias el domingo para la bendición correspondiente.
En inmediaciones del templo de Exaltación, estos ramos costaban entre Bs 2 y Bs 10, de acuerdo al diseño y el volumen.
Según las mercaderas, hay buena venta, más que el año pasado, pero no como esperaban ante la proliferación de peregrinos en el lugar.
También se instalaron en la zona puestos de venta de comida. Los feligreses acostumbran a desayunar después de la misa. No faltaron las populares llauch’as, sopitas, api, sándwiches de palta y mortadela.
Dado que la primera misa de cada Viernes de Cuaresma se realiza a las 04.30, los controles se iniciaban a las 03.00 desde el 23 de febrero.
Sin embargo, conforme se acerca la fecha de inicio de la Semana Santa, desde el 16 de marzo los controles se adelantaron a las 23.00, según un reporte de la Secretaría Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana.
La peregrinación se reactivó en 2022 después de dos años debido a la pandemia por COVID-19.
(31/03/2023)