‘Salto de la muerte’: Abogado acusa a cadetes de haber saltado de manera ‘arbitraria’
“Se ha dado una orden de suspender el salto de los dos cadetes heridos; esa orden no ha sido cumplida”, dijo el abogado Ricardo Maldonado, defensor del teniente implicado en el caso de dos cadetes accidentados en un ejercicio militar.

Ricardo Maldonado, abogado del instructor implicado en el accidente de dos cadetes del Colegio Militar del Ejército.
Imagen: RRSS
Ricardo Maldonado, abogado defensor del instructor implicado en el accidente de dos cadetes en el Colegio Militar Gualberto Villarroel, afirmó que los estudiantes realizaron “el salto de la muerte” de manera “arbitraria”.
“Es una arbitrariedad cometida por los cadetes”, dijo a los medios después de que su defendido, el teniente Juan José Patzi, quedara aprehendido este martes, luego de su comparecencia ante la Fiscalía de la zona Sur de La Paz.
“Se ha dado la orden de suspender el salto de los dos cadetes heridos; esa orden no ha sido cumplida. Se ha transmitido por radio que no salten, porque no habían practicado y no había las medidas de seguridad”, explicó el jurista.
Maldonado explicó, en breve, el procedimiento previo al ejercicio militar conocido como “el salto de la muerte” y dijo que, en este caso, “el cadete ha dado mucha cuerda”.
“Personalmente (los cadetes) realizan su anclaje. Han echado mucha cuerda los propios cadetes, porque en el ensayo deben calcular unos dos metros antes de caer al suelo. Ese ejercicio ha fallado”, justificó.
Insistió en que el accidente, que dejó a los cadetes Erlan Condori y Christian López con graves heridas, no ocurrió por fallas en las cuerdas o el anclaje, sino porque no existían las medidas de seguridad apropiadas para el ejercicio.
El martes de la semana pasada, en ocasión del 132 aniversario del Colegio Militar del Ejército Gualberto Villarroel, ambos cadetes se lanzaron al vacío desde una plataforma y una altura de más de 20 metros, en la demostración de un ejercicio militar.
“Se ha dado una orden de suspender el salto de los dos cadetes heridos. Esa orden no ha sido cumplida”, insistió Maldonado.
Un video que circuló en redes sociales mostró el grave accidente; uno a uno, en un extremo y otro, los cadetes saltan de la plataforma alta, aparentemente sin las medidas de seguridad. Eso, sobre una colchoneta en el suelo.
Antes del ejercicio, una serie de dudas precede al momento en que el cadete reporta su situación ante su superior, sin embargo, el instructor hace caso omiso a la advertencia. Las imágenes grabadas por una cámara GoPro, que estaba en el casco del alumno, captaron el momento antes del “salto de la muerte”.
El oficial llama por su apellido al cadete: “¡Condori!”. Éste responde con un “qué” y luego suceden otras palabras, hasta la orden de saltar del instructor y la duda y desesperación del cadete.
— Nosotros aparte, pero…
— ¡Juntos saltan, de una vez!
— Nadie me está anclando, mi teniente.
El video es ahora prueba de las investigaciones. Fue grabado por la cámara que estaba adosada al casco del cadete Condori.
Maldonado aludió a la formación militar. “Ellos están formados para esto. Es una maniobra de eficiencia combativa, trabajan en esto; son profesionales y expertos en este tipo de saltos”, cuestionó el abogado.
Uno de los cadetes, Condori, el menos grave, ya declaró ante las autoridades del Ministerio Público.