La Policía investiga casos de bullying a estudiantes con discapacidad en colegios de La Paz
Los diferentes casos de bullying están siendo evaluados por la unidad de Cibercrimen de la FELCC, aseguró el subdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Juan José Donaire.

Estudiantes protagonizan escenas violentas en el tercer piso de una unidad educativa. Foto: Captura RRSS
Imagen: Captura RRSS
Al menos de tres videos de estudiantes de distintas unidades educativas céntricas de La Paz se virilizaron en las redes sociales; en las imágenes se evidencia agresiones entre pares. En uno de ellos, los colegiales denuncian bullying a estudiantes con discapacidad.
Padres de familia y estudiantes se encuentran molestos, piden la intervención de las autoridades y lamentan la omisión por parte de los responsables de algunos establecimientos.
En uno de los videos se ve a los estudiantes en el patio de su colegio; un grupo arrincona a un alumno y comienza a agredirlo, mientras que los demás no intervienen para frenar el acto de agresión hacia su compañero.
En otra multimedia se observa la pelea de dos colegiales, que “se agarran a puñetes” sin prever el peligro. Ambos se encuentran en el tercer piso de la unidad educativa. En una de las escenas se ve cómo uno de los muchachos violentos casi cae de la baranda; sin embargo, logra estabilizarse, y la pelea continua ante los ojos de sus compañeros.
En otro, el acto de agresión ocurrió en una de las aulas en la que varios estudiantes golpean a otro compañero, lo agarran a patadas y se turnan para rematarlo a puñetes.
En los tres hechos, los demás estudiantes no intervienen; más se quedan de espectadores.
Te puede interesar: Violencia en Internet: Un vacío jurídico devela inseguridad en la población
El subdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Juan José Donaire, informó que se la Policía investigará los casos. Primero se verificará si los videos son veraces, luego se procederá con la denuncia en la Fiscalía para habilitar las investigaciones.
Los diferentes casos de bullying están siendo evaluados por la unidad de Cibercrimen de la FELCC. Adelantó que no se descarta sancionar a los responsables, sean menores de edad o adultos.
El jefe policial pidió a la los padres y madres de los estudiantes afectados denunciar ante la Policía los hechos de violencia.
Según Unicef, en Bolivia, cuatro de cada 10 estudiantes sufren acoso escolar. De ese grupo, un 14% de niñas, niños y adolescentes no dice nada.
Éste es el grupo de niños que sufren en silencio y corre el riesgo de sufrir depresión, suicidio y auto lesiones.
En el país, el bullying o acoso entre pares no es catalogado como un crimen; ante ello no existe sanción penal para los agresores.