Comisión de fiscales declara en reserva el caso Pedrajas; Compañía de Jesús no da nombres de jesuitas suspendidos
Dos religiosos prestaron sus declaraciones testificales de parte de la Compañía de Jesús en calidad de testigos. Se emitió los requerimientos correspondientes a la institución religiosa para que brinde información sobre este caso de pederastia.
Alfonso Pedrajas, acusado de abuso sexual a varios niños en Bolivia. Foto: La Razón
Una comisión de fiscales comenzó con las declaraciones por el caso del cura pederasta español Alfredo “Pica” Pedrajas (+). La Compañía de Jesús aún no entregó los nombres de los ocho jesuitas suspendidos.
La directora de la Unidad Especializada de Delitos en Razón de Género y Juvenil de la Fiscalía General del Estado, Daniela Cáceres, indicó que se realizan las pesquisas respecto al caso denominado Jesuitas, cuyos datos son “reservados”.
“Estamos realizando la investigación, los datos son reservados considerando la magnitud del caso. Se está haciendo las consultas correspondientes y se está recabando la información”, dijo la fiscal.
El domingo, una publicación del diario español El País reveló los abusos sexuales cometidos por Pedrajas, ya fallecido, durante su estancia por colegios de Latinoamérica, como en Bolivia, en la unidad educativa cochabambina Juan XXIII. Se calcula al menos 85 casos de pederastia.
Cáceres indicó que el caso se inició de oficio el martes, en Cochabamba, tras conocerse los hechos. “Se ha procedido a realizar todas las acciones investigativas, emitiendo requerimientos, así como realizándose todas las acciones procesales de manera inmediata”.
Lea más: Devela el sobrino del cura pederasta: El director del Juan XXIII no quiso ayudar
Pedrajas
Añadió que la Compañía de Jesús y la Procuraduría General del Estado también realizaron denuncias por este hecho, que serán acumuladas a la investigación que realiza el Ministerio Público, considerando que se tiene los mismos hechos y partes involucradas.
La fiscal remarcó que el sacerdote provincial Bernardo Mercado no refirió, en su declaración como testigo, los nombres de las ocho personas que fueron suspendidas por la Compañía de Jesús. Pero, aseveró, se piden informes a esta institución religiosa para que de manera oficial y documental remita esa información.
Explicó que dentro el proceso de investigación se convocó a tres personas, dos ya presentaron su declaración ayer. E insistió que se espera la información de la institución religiosa para que se proceda a notificar y convocar a otras personas para que presten sus declaraciones.
De acuerdo con Cáceres, en este momento no se tiene acceso al diario del jesuita Pedrajas, publicado por El País; sin embargo, se realizan todas las solicitudes a las personas que posiblemente tengan este documento para que pueda aportar con la investigación.