Sociedad

Saturday 25 Jan 2025 | Actualizado a 22:51 PM

Las mamás tendrán media jornada laboral de asueto este sábado

El Ministerio de Trabajo estableció el asueto en homenaje del Día de la Madre, para todas las trabajadoras de instituciones públicas y privadas.

Este sábado se festejará el Día de la Madre en el país. Foto: Archivo La Razón.

/ 26 de mayo de 2023 / 19:18

En homenaje al Día de la Madre, el Ministerio de Trabajo dispuso una media jornada de asueto para este sábado, en beneficio de las mujeres que desempeñan sus funciones en instituciones públicas y privadas.

“(…) En cumplimiento a lo dispuesto por el Decreto Supremo 4927, del 01 de mayo de 2023; se dispone asueto de media jornada laboral, para el día sábado 27 de mayo de la presente gestión, para todas las madres trabajadoras. Las empresas o establecimientos laborales del sector privado, deberán cumplir esta determinación, considerando sus horarios y modalidades de trabajo” (sic), señala el comunicado del Ministerio de Trabajo.

Lea también: Con murales en realidad aumentada y corredor biológico, la Colina de San Sebastián es inaugurada

Este sábado 27 de mayo, en el país se conmemorará el Día de la Madre; en homenaje a las Heroínas de la Coronilla, que lucharon en la Guerra de la Independencia en la colina de San Sebastián, en Cochabamba, en 1812.

Los festejos para las mamás empezaron ya este viernes en los colegios, donde los niños hicieron actos para honrar a sus mamás. Este sábado, las celebraciones continuarán, para lo cual se preparan ferias y otros eventos en todo el país. A la par, las Alcaldías ejecutan controles para precautelar que todos los productos alimenticios que se vendan sean inocuos.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El secretario de la Alcaldía de La Paz es imputado; se negó la acción de libertad

La Alcaldía anunció que solo se aguarda que se fije la hora de la audiencia de medidas cautelares y aseguró que se asumirá la defensa del secretario municipal de Resiliencia.

La mazamorra ocurrió en noviembre de 2024. Foto: APG-Archivo.

/ 25 de enero de 2025 / 20:45

La Alcaldía de La Paz informó este sábado que la Justicia negó la tutela sobre la acción de libertad que habían presentado para dejar sin efecto la aprehensión del secretario municipal de Resiliencia, que es investigado por la mazamorra en la zona de Bajo Llojeta. Además, confirmó que ya se emitió la imputación contra el funcionario.

“Hemos presentado una acción de libertad, como es un recurso constitucional que podemos hacer uso las partes, cuando se ven afectados derechos constitucionales de una persona y también cuando se ve afectado el derecho a la vida (…). Sin embargo, después de una serie de consideraciones que ha realizado el juez que ha atendió la acción de libertad ha manifestado que no procedería la tutela, tomando en cuenta que no se habría puesto en ningún momento en riesgo la vida del ingeniero”, expresó la directora de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía de La Paz, Amparo Morales.

Lea también: La Alcaldía de La Paz presenta una acción de libertad para su secretario

El jueves, el secretario municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de La Paz, Juan Pablo Palma, quedó aprehendido; en el marco de las investigaciones por el deslave de noviembre de 2024; en la zona de Bajo Llojeta.

SECRETARIO

Morales indicó que la acción se presentó, porque tras la aprehensión Palma quedó afectado en su salud y considera que hubo un riesgo vital. Incluso, tras una evaluación, se autorizó que sea internado en el Hospital Obrero de La Paz. Allí permanece desde entonces, con custodia, no obstante, la tutela no procedió y ahora el secretario edil está imputado.

“Posteriormente a la audiencia (de acción de libertad), hemos tomado conocimiento de la resolución de imputación, que fue emitida por la Fiscalía y puso en conocimiento al juez cautelar. Ahora estamos a la espera de que se señale la audiencia y podamos asumir la defensa, como corresponde”, informó Morales.

Además de Palma, otros funcionarios ediles de Achocalla se encuentran investigados por la mazamorra e incluso el alcalde de ese municipio guarda detención preventiva. En el desastre murió una niña de 10 años.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Las 30 candidatas a Reina Hispanoamericana harán un recorrido por El Alto

La Alcaldía de El Alto informó también que el municipio será sede de la elección de Miss Turismo Internacional.

El Alto recibió ya a candidatas de otro certamen de belleza. Foto: GAMEA.

/ 25 de enero de 2025 / 19:23

Por cholets y hasta el Huayna Potosí, las 30 candidatas para ser la próxima Reina Hispanoamericana harán una parada en la ciudad de El Alto. Así lo confirmó la Alcaldía, que, además, anunció que la región será la sede de la elección de Miss Turismo Internacional.

“Agradecemos a Promociones Gloria por haber traído este evento a la ciudad de El Alto una antesala de la elección de la Reina Hispanoamericana y bueno eso nos trae a nosotros las posibilidades de poder abrir el mercado en el tema del turismo, la gastronomía y sobre todo puedan conocer a una ciudad tan joven”, anunció la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.

Lea también: ¿Luego de cuántos años llega Miss Bolivia al top 12? Juliana hizo historia

El 29 de enero las representantes de Sudamérica, Norte América y Europa llegarán a El Alto para conocer su riqueza turística. De acuerdo con la comuna, parte del recorrido incluirá a la arquitectura neoandina, conocida como cholets, además de la comunidad de Alto Milluni y los pies del Huayna Potosí.

Reina Hispanoamericana

“En unas semanas más vamos a cumplir 40 años de la ciudad de El Alto y esto nos llena de mucha satisfacción y este 29 de enero van a poder conocer a 30 mises de diferentes países del mundo y que van a participar de un evento tan importante en nuestra ciudad”, dijo Copa, según una nota institucional.

En total, las reinas de belleza visitarán 18 cholets. “Nuestros cholets son fantásticos es el toque de modernidad de tecnología y estoy segura de que van a quedarse sorprendidas”, afirmó la alcaldesa.

Tras una jornada de paseo, por la noche llegará un evento especial. El Alto será la sede de la elección de Miss Turismo Internacional. La ciudad ya tuvo una previa experiencia como espacio de certámenes de belleza; el año pasado, también las candidatas a Miss Bolivia pasearon por sus principales atractivos.

“El Alto es bellísimo, tiene una Terminal espectacular, todo es bello y allí el público nos ha dado un recibimiento muy especial, por eso nosotros les tenemos mucho cariño, nos sentimos felices de ir nuevamente y especialmente por la alcaldesa Eva Copa”, dijo Gloria Suárez de Limpias, creadora de Promociones Gloria.

Comparte y opina:

Un joven es asesinado en El Alto, su concubina y una amiga son sospechosas

La víctima de 24 años falleció con múltiples puñaladas en un domicilio de la ciudad de El Alto. Ambas principales sospechosas quedaron aprehendidas.

Sucedió en la ciudad de El Alto. Foto: Fiscalía.

/ 25 de enero de 2025 / 19:01

Un caso de asesinato se reportó este sábado en la ciudad de El Alto. La victima es un joven de 24 años, a quien mataron con una puñalada, en su domicilio. Las dos principales sospechosas del crimen se encuentran aprehendidas, se trata de la concubina de la víctima y su amiga.

“Al conocer el hecho el Equipo Multidisciplinario de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida se trasladó al domicilio de la víctima para realizar los primeros actos investigativos. Se colectó elementos indiciarios que sustentarán la imputación formal como el acta de acción directa, el muestrario fotográfico, el registro del lugar del hecho, el acta del levantamiento del cadáver que presentaba heridas punzocortantes”, detalló el fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez.

Lea también: Con múltiples afecciones muere un niño en Pando; se aprehendió a su madre

La víctima fue identificada como Marco F.T.T., de 24 años. El 24 de enero en la noche, de acuerdo con el reporte del Ministerio Público, este hombre consumió bebidas alcohólicas con su concubina y una amiga de ella, en su domicilio ubicado en la zona Alto Chijini de la ciudad de El Alto.

“Luego de una discusión, se presume que las mujeres apuñalaron a la víctima en la pierna”, informó la Fiscalía, mediante una nota institucional.

El caso quedó reportado por el hermano de la víctima. Al llegar las autoridades al lugar, el infortunado estaba ya sin vida y las dos mujeres quedaron aprehendidas tras prestar sus declaraciones. Las acusadas fueron identificadas por el Ministerio Público como Nayeli S.F.CH.,  y su amiga Dalia F.C., de 24 y 21 años.

Ambas aguardan ahora la imputación formal para luego comparecer ante la Justicia en una audiencia de medidas cautelares. El caso se maneja por el delito de asesinato.

Comparte y opina:

Disminuye a ‘baja’ la alarma en la zona Ernesto Torrez

La Alcaldía estima que demorará unas tres semanas terminar de estabilizar la zona, donde se registró la caída de parte de un talud.

La avenida continúa cerrada al tránsito vehicular. Foto: AMUN.

/ 25 de enero de 2025 / 13:34

Tras los trabajos realizados, la Alcaldía de La Paz reportó que disminuyó el riesgo en la zona Ernesto Torrez, donde el jueves se reportó la caída de parte de un talud. Se estima que demorará unas tres semanas en terminar de estabilizar el sector, que está cerrado al paso vehicular.

“El riesgo en la zona afectada disminuyó considerablemente, pasando de máxima a baja alarma. Las familias que no quieren volver lo hacen por precaución, pero en general damos garantías”, informó el alcalde de La Paz, Iván Arias.

Lea también: Familias evacuadas en Pasankeri retornan a su hogar

Tras intensas precipitaciones, el jueves se reportó la caída de parte de un talud en esta zona, que se encuentra en el macrodistrito Cotahuma. El problema llevó incluso a cerrar la avenida Mariscal Santa Cruz, estratégica para conectar a las ciudades de La Paz y El Alto.

ERNESTO TORREZ

La comuna ha asegurado que trabaja en la reparación del sector. Se estima que la estabilización completa esté en unas tres semanas.

“La intervención va a durar aproximadamente tres semanas. Vamos a tratar de hacerlo en menor tiempo posible, aunque el factor climatológico será determinante. El objetivo es rehabilitar la vía sin mayores contratiempos”, afirmó secretaria interina municipal de Infraestructura Pública, María Luisa Padilla, según una nota institucional.

La disminución del riesgo ha permitido que algunas familias evacuadas preventivamente retornen a sus hogares. En total, la comuna contabilizó 12 familias que resultaron afectadas por la caída de parte de este talud.

“Una vez que hemos realizado las evaluaciones, tanto geotécnica, hidráulica, conforme señalan los protocolos, se ha podido advertir que familias podían volver ya a sus casas. Estamos todavía con los trabajos de bajado de carga, con el Grupo de Atención de Emergencias Municipales”, dijo la secretaria interina de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Talissa Quiroz.

La municipalidad aseguró trabajos las 24 horas y un reporte diario de los avances.

Comparte y opina:

La Alcaldía de La Paz presenta una acción de libertad para su secretario

La comuna busca que quede anulada la orden de aprehensión que rige sobre el secretario municipal de Resiliencia, por el caso del deslave en Bajo Llojeta.

Una mazamorra afectó a Bajo Llojeta en noviembre de 2024. Foto: AMUN.

/ 25 de enero de 2025 / 13:28

Mientras avanza el proceso, la Alcaldía de La Paz anunció la presentación de una acción de libertad para dejar sin efecto la orden de aprehensión que se ejecutó en contra de su secretario municipal de Resiliencia, quien está investigado por el deslave ocurrido en noviembre de 2024 en la zona de Bajo Llojeta.

«Hemos presentado hace unas horas una acción de libertad, estamos solicitando que se anule el mandamiento de aprehensión tomando en cuenta que se está poniendo en riesgo la vida de Palma”, informó la directora de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía, Amparo Morales, a Bolivia Tv.

El secretario municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, quedó aprehendido el jueves, tras acudir a la Fiscalía a prestar declaraciones. El funcionario está investigado por el deslave en Bajo Llojeta; ocurrido en noviembre de 2024 y que causó la muerte de una niña de 10 años.

Lea también: Juan Pablo Palma, de la Alcaldía de La Paz, es aprehendido por el deslave en Bajo Llojeta

La comuna expresó pleno apoyo al secretario, quien tras su aprehensión tuvo que ser trasladado a un centro médico, afectado en su salud. Allí permanece bajo custodia, en tanto que la Fiscalía deberá emitir una imputación, si lo ve pertinente.

SECRETARIO LA PAZ

Por este caso hay también funcionarios de la Alcaldía de Achocalla investigados; de hecho, el alcalde de ese municipio guarda detención preventiva. De La Paz, también quedó aprehendido hace semanas el subalcalde del macrodistrito de Cotahuma, empero, la Justicia determinó su liberación.

La Alcaldía paceña responsabiliza a una empresa por el desastre; a la cual acusa de no colaborar siquiera en las tareas de apoyo a las familias afectadas. Aunque se conoce que un empresario de la firma en cuestión está imputado; sin embargo, él se encuentra en Perú y aún no se ha procedido a la extradición.

Temas Relacionados

Comparte y opina: