Sociedad

Monday 17 Jun 2024 | Actualizado a 09:01 AM

Víctimas denunciaban abusos a través de dibujos y eran castigadas

En una entrevista en el programa Piedra Papel y Tinta de La Razón, Hilarión Baldiviezo, presidente de los antiguos alumnos del Juan XXIII, contó las atrocidades que durante años vivieron los niños y adolescentes al interior de ese establecimiento educativo.

El presidente de los exalumnos del colegio Juan XXIII afirmó que la Compañía de Jesús encubrió los hechos de pederastia.

Por Rosío Flores

/ 31 de mayo de 2023 / 19:49

Las denuncias de abusos sexuales en el colegio Juan XXIII se remontan a 1992. En ese entonces, las víctimas alertaban sobre estos delitos a través de dibujos. Más de uno se animó a contar lo que pasaba a sus superiores, pero a cambio solo recibían castigos.

Después de más de 30 años de impunidad, estos extremos serán puestos a conocimiento del Ministerio Público, que desde hace poco más de tres semanas abrió una investigación por estos hechos de pederastia develados el 30 de abril en un reportaje del periódico español El País, que sustentó sus escritos en documentos dejados por el cura Alfonso Pedrajas, autor de más de 85 violaciones.  

A pesar de que nada podrá reparar el daño ocasionado por Pedrajas y otros sacerdotes jesuitas pederastas, las víctimas no pierden la esperanza de hallar justicia, después de más de tres décadas.

En una entrevista en el programa Piedra Papel y Tinta de La Razón, Hilarión Baldiviezo, presidente de los antiguos alumnos del Juan XXIII, contó las atrocidades que durante años vivieron los niños y adolescentes al interior de ese establecimiento educativo.

“Los abusos (sexuales) por parte de este Francesc Peris, español catalán, eran denunciados con dibujos, en forma de caricaturas, de acuerdo al relato, seguramente, de la víctimas a sus compañeros. Estos dibujos eran colocados en vitrinas para que la gente se dé cuenta de los abusos que se estaba cometiendo”, relató Baldiviezo.

Y continuó: “por ejemplo, uno de los dibujos era de una mano debajo de las sábanas y ese tipo de dibujos se iba sacando, ante la impotencia de la niñez de ese entonces, y no quedaba más que sofocarlos por parte de la dirección del establecimiento. Entonces se le sancionaba a la persona que iba sacando (los dibujos). Todas las noches nos hacían formar a las diez de la noche para podernos reprimir de una situación que ellos creían que era normal”.

“Era imposible enfrentarse a una institución tan grande como la Compañía de Jesús”, dice Baldiviezo, que recordó que una gran mayoría de los “privilegiados” llegaban del campo o de centos mineros para estudiar en Juan XXIII.

Recordó también que el proceso de selección para ingresar a esa institución educativa era “bastante severo y exigente”. Los postulantes pasaban por un examen de competencias, los primeros o segundos mejores alumnos de segundo o tercero intermedio eran los elegidos. Ellos pasaban también por un estudio socioeconómico y un proceso de inducción para habituarse al modo de vida de los jesuitas. Entonces, de 60 postulantes se quedaban solo 30.

Por la precaria condición económica de ese entonces, era casi imposible la comunicación con sus familias. “En ese tiempo, le hablo de 1978, el transporte no era tan fluido como ahora, las carreteras eran de tierra, el costo elevado, la comunicación pues ni qué decir, se pagaba por segundo que se hablaba, entonces nosotros al concentrarnos en el colegio Juan XXIII estábamos totalmente desterrados”.

Lea también: Alumnos antiguos del Juan XXIII piden que el Ejecutivo no forme parte de la Comisión de la Verdad

Al encontrarse en esa situación era imposible que un niño o adolescente de 12, 13, 14 años de edad enfrente a “una autoridad tan grande y destacada como era Alfonso Pedrajas. No se podía hacer nada por ese tipo de impedimentos que nosotros teníamos en ese entonces”, relató el exalumno.

DENUNCIAS

Antes de que estos hechos sean develados por el diario El País, los exalumnos presentaron dos cartas con denuncias de abusos sexuales a la Compañía de Jesús. Una el 12 de junio de 2022 que fue recibida por el superior provincial de los jesuitas, Bernardo Mercado, pero no tuvo respuesta.   

Otra carta fue enviada el 12 de octubre del mismo año a Arturo Moscoso, presidente del Directorio del colegio Juan XXIII, quien respondió lo siguiente: “Cumplo en comunicarle que no le corresponde al actual director general de la unidad educativa Juan XXIII indagar hechos presuntamente acaecidos en años en los que no tenía ninguna responsabilidad administrativa como director”.

Baldiviezo sostuvo que de esa forma la Compañía de Jesús tenía conocimiento de los hechos, pero que los encubrió dejando en la impunidad a los perpetradores de abusos sexuales. “El modus operandi de la Compañía de Jesús es recibir denuncias de abusos sexuales y no atenderlas”, dijo.

Comparte y opina:

Falso médico ejercía funciones y hasta cargos jerárquicos en la CNS, Caja Petrolera y otros

Hasta antes de descubrirse el hecho ocupaba el cargo de director del Hospital Materno Infantil de Riberalta, Beni.

El acusado fue aprehendido por la Policía.

/ 14 de junio de 2024 / 15:48

La Policía aprehendió este viernes a Marcelo Vargas Parra, acusado por ejercer la profesión de médico con título falso. Incluso, ocupó cargos jerárquicos.

Luego de una investigación de una comisión del Colegio Médico de Beni se descubrió que el acusado estuvo en el ejercicio de la función durante 14 años.

“Llegaron unas denuncias anónimas y nos hemos puesto a hacer las investigaciones correspondientes. Teníamos la esperanza que esto fuera mentira, pero no pasó así. Las instituciones correspondientes confirmaron que este señor no tiene título y que la matrícula que usaba era de un médico de Santa Cruz. Los títulos no fueron emitidos por las entidades que corresponden”, informó en conferencia de prensa la presidenta del Colegio Médico, Lina Hinojosa.

El hombre ocupó altos cargos desde 2011. Fue director del hospital de Riberalta, coordinador de la Red de Salud de esa región. También ocupó el cargo de jefe médico de la Caja Nacional de Salud (CNS) y la Caja Petrolera.

También puede leer: Incendio en albergue ‘Peluchín’ deja un perrito muerto y otros dos heridos

Una comisión del Colegio Médico recabó información de la Universidad de Aquino Bolivia (Udabol) y del Ministerio de Educación. Ambas instituciones confirmaron que Vargas no tenía registro de ser titulado.

Hinojosa, en representación el Colegio Médico, presentó una denuncia ante el Ministerio Público. Los cargos por los que se lo acusa son instrumento falsificado y ejercicio indebido de la profesión.

La médico afirmó que pedirán una ampliación de la investigación en contra de las personas que realizaron las designaciones en favor del falso médico.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

‘Superman day’: fans celebrarán 86 años desde la primera publicación en cómic

Este día será festejado con cursos de dibujo y pintura, la exhibición de objetos coleccionables, la venta de souvenirs y la proyección de tres películas.

Fanáticos celebrarán 86 años de Superman desde que la primera publicación en comic.

/ 14 de junio de 2024 / 13:13

Superman está de cumpleaños. El icónico personaje del cómic creado por el escritor Jerry Siegel y el dibujante Joe Shuster está de aniversario tras el lanzamiento de su primera publicación en Action Comic en 1938. En Cochabamba, los fanáticos del superhéroe festejarán con varias actividades.

“En el universo comiquero se le dedica un día a Superman para celebrar su aparición por primera vez en la revista Action Comic y todo lo que impulsó en la industria de la historieta. En Cochabamba organizamos por primera vez este festejo”, dijo el organizador del evento Víctor Romero a La Razón.

Este día será festejado con cursos de dibujo y pintura, la exhibición de objetos coleccionables, la venta de souvenirs, entre otros.

También se proyectarán tres películas: a las 11.00 Superman Red Son (Hijo rojo, animación); a las 15.00 se proyectará Superman I, Director’s Cut, Richard Donner y a las 17.30: Superman II, Director’s Cut, Richard Donner.

FILMES

Los filmes datan de 1978. Uno de los detalles es el montaje particular que hiciera su director Richard Donner, en 2006 (fecha de su reestreno). “Muestra una nueva esencia, más acorde a la idea original de su director. Superman Red es una película animada, lleva a la animación una historia comiquera creada por Mark Millar y publicada en 2003. Este filme plantea la tesis sobre qué hubiera sucedido si Superman, en vez de caer en su nave, en Villa Chica, Metrópolis, lo hace en la Unión Soviética”.

Lea también: ¿Cómo nació la cueca ‘Siempre El Alto’? Está inspirada en los jóvenes, cuenta Benítez

Las actividades se realizarán el domingo desde las 09.00 hasta las 18.00, en el Bibliocafé El Santo Lector. Los organizadores del evento prometen una actividad “de lo más intensa y atractiva” para los seguidores del último “hijo de Kriptón”.

“Vamos e concentra en la exhibición de objetos coleccionables del universo de Superman. A esta se suma la proyección de tres películas

El Bibliocafé El Santo Lector está ubicado en la zona Tupuraya, en el edificio J&L, sobre la calle Melgarejo entre Viscarra y Galindo, frente a la puerta posterior del Colegio Pedro Poveda.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Incendio en albergue ‘Peluchín’ deja un perrito muerto y otros dos heridos

El siniestro ocurrió cerca de las 06.30 de este jueves. El fuego consumió el alimento de los canes y hubo otros daños materiales.

Este viernes hubo un incendio en el albergue de mascotas "Peluchín", ubicado en la zona Bajo Llojeta.

Por Rosío Flores

/ 14 de junio de 2024 / 12:14

Un perrito muerto y dos heridos es el saldo de un incendio en el albergue de mascotas ‘Peluchín’, ubicado en la zona Bajo Llojeta, en la ciudad de La Paz.

El siniestro ocurrió cerca de las 06.30 de este jueves. El fuego consumió el alimento de los canes y otros ambientes del albergue. Existen daños materiales.

La responsable del albergue, Laura Urzagasti, informó a La Razón que se desconocen las causas que ocasionaron el incendio, aunque la hipótesis es que “cayó algo de afuera” que atravesó los techos del predio.

“Se han quemado las cámaras de seguridad. El fuego ha consumido el alimento de los perritos. Hay una cámara que se ha salvado y veremos qué pasó”, señaló la activista.

Lea también: Senamhi reporta 4.087 focos de calor en plena temporada de invierno

Relató que los vecinos se percataron del hecho y llamaron a Bomberos. Mientras llegaba el auxilio ellos sofocaron el fuego, pero no se pudo evitar la afectación a las mascotas.

Los perritos heridos son asistidos por veterinarios. Por la gravedad de sus heridas se los medicó y están vendados.

“Lo que necesitamos de manera urgente es comida para los perritos. Son 156 perritos que albergamos”, dijo la responsable.

El albergue de mascotas «Peluchin» ayuda a perros abandonados y/o maltratados en La Paz. Las personas que deseen apoyar pueden llamar al celular 79171062 o dirigirse a la calle Los Nogales Curva 3 N° 488, zona Bajo Llojeta.

Comparte y opina:

La Justicia condena a militar a 15 años de prisión por violación

El hecho ocurrió el 28 de enero de 2023 dentro un recinto militar en el municipio de Tolata, Cochabamba.

Un militar es sentenciado a 15 años de cárcel, acusado por violación.

/ 14 de junio de 2024 / 11:08

Edwin G.S., de 43 años de edad, fue condenado a 15 años de presidio acusado de violar a una joven de 21 años. La determinación de la Justicia se da luego de demostrarse su culpabilidad en un juicio oral.

El hecho ocurrió el 28 de enero de 2023 dentro un recinto militar en el municipio de Tolata, Cochabamba.

Ese día la joven de 21 años de edad y una amiga se encontraron con Edwin, quien estaba de uniforme y en un vehículo oficial al que abordaron ambas mujeres.

Después él compró cerveza y pollo y luego se dirigieron a las viviendas militares y entraron a la habitación del uniformado.

Allí también ingresaron los militares Marco A.Y.F., Guery J.F.P., Dorki I.Y.C. y Adan L.D., de 28, 34, 35 y 28 años de edad, respectivamente, con quienes consumieron bebidas alcohólicas.

Lea también: Exsubalcaldesa de Eva Copa es enviada a la cárcel acusada por avasallamiento

En la noche, la amiga de la mujer decidió retirarse del lugar, mientras que la joven se quedó y continuaron consumiendo bebidas. Luego, la víctima se indispuso, momento en el que el militar la golpeó y violó.

Al día siguiente, la joven huyó del lugar y denunció el hecho ante el Ministerio Público. Días después, el agresor y sus camaradas fueron aprehendidos.

“Durante el juicio se presentaron todas las pruebas colectadas como el certificado médico forense, la pericia genética. También la declaración de la víctima, entre otros, valorados por los miembros del Tribunal, que dictaron sentencia condenatoria para el sindicado”, informó el fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina.

El acusado cumplirá la condena en el penal El Abra de Cochabamba.

Comparte y opina:

Exsubalcaldesa de Eva Copa es enviada a la cárcel acusada por avasallamiento

Los afectados denunciaron que Verónica Villca lideró el avasallamiento en la comunidad de Milluni Bajo del D-13, en dos oportunidades.

Verónica Villca, exsubalcaldesa del Distrito 13 de El Alto fue envida a la cárcel por el delito de robo agravado.

Por Rosío Flores

/ 14 de junio de 2024 / 10:40

Verónica Villca, exsubalcaldesa del Distrito 13 de El Alto en la gestión de la alcaldesa Eva Copa, fue enviada a la cárcel por seis meses, acusada por liderar avasallamientos en propiedad privada.

El lunes, en una audiencia de medidas cautelares, el juez segundo de Instrucción Penal Anticorrupción y Violencia hacia la Mujer del Juzgado de El Alto, Jorge Gutiérrez, resolvió su detención en la cárcel Obrajes. Robo agravado es el delito por el que se la acusa.

Román Moyo, propietario y apoderado de las propiedades afectadas, relató que la familia de la exsubalcaldesa lo asediaba desde 2023. En marzo de este año fue la toma más violenta y hasta hubo uso de armas blancas y de fuego.

Lea también: Alcaldía: Solo una de 17 edificaciones de Las Loritas tiene permiso

“Nos han avasallado en el sector. Para evitar avasallamientos hemos enmallado, pero en mayo de nuevo han tomado mis terrenos. Han robado el enmallado, han causado destrozos. En abril han disparado con armas de fuego y nos han robado equipos topográficos, laptops, celulares, motos”, denunció el afectado.

En 2022, la acusada fue alejada de su cargo como subalcaldesa luego de estar implicada en un hecho de tránsito.

Desde el 9 de septiembre DE 2023, decenas de avasalladores ingresaron a varios predios, entre ellos al de la Radio Metropolitana, donde derribaron el cerco perimetral.

Desa propiedad privada se llevaron el garaje y depositaron cientos de ladrillos sin autorización. El 10 de septiembre trabajadores de ese medio de comunicación sufrieron agresiones verbales y de amedrentamiento. Incluso hubo explosión de dinamitas.

Comparte y opina:

Últimas Noticias