Suben a 500 las familias damnificadas en Quime y continúa la alerta por nuevos desbordes
Según un reporte del viceministro de Defensa Civil, unas 40 viviendas quedaron destruidas y otro número similar está en riesgo de caer. Los pobladores aún no tienen electricidad ni agua potable.
La emergencia en el municipio de Quime, en el departamento de La Paz, continúa vigente y el número de familias damnificadas subió a 500, según un reporte del viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
El viernes el desborde de los ríos Kuyuna y Quine arrasó con todo a su paso en el pueblo, donde aún permanecen sin energía eléctrica y sin el servicio de agua potable.
Desde la zona de emergencia, Calvimontes señaló que según informes preliminares unas 40 viviendas están destruidas por la fuerza del agua y otro número similar aún está en riesgo de caer.
“Todavía hay muchas viviendas que están en riesgo, hay viviendas que ha sido construidas encima de los canales de agua de los ríos; podríamos decir que están inestables, hay viviendas que todavía van a sufrir el impacto si es que hay una nueva crecida del río; de manera que el riesgo de perder más viviendas todavía está presente”, alertó la autoridad.
El municipio se declaró en desastre, pues la riada destruyó todo a su paso: viviendas, árboles, carreteras y cultivos, y la situación aún es desoladora, hay decenas de personas que se quedaron en la calle e intentan recuperar algunas de sus pertenencias.
Quime
Este domingo, en el municipio ya se realizan trabajos para reencauzar el río para evitar el colapso de otras viviendas.
El viceministro explicó que, en Quime fluyen tres ríos importantes, que no solo son alimentados por las lluvias de la temporada sino también, por el deshielo de las cumbres.
“Esto hace que el caudal de estos ríos sea significativo y obviamente en su trayecto arrastre no solamente vegetación, árboles grandes, sino piedras de gran tamaño”, remarcó.
Apuntó también que el problema estructural en el municipio es que las viviendas están construidas sobre la ribera del río; que algún día eran los márgenes del río y que un sector del pueblo está construido sobre un canal.
Además, señaló que las protecciones de las viviendas son “extremadamente” débiles, por lo que no resistieron el embate de las piedras grandes y de las palizadas.
Lea más: Emergencia en Quime por desborde de ríos, están sin luz y hay casas en riesgo de desplome
Ayuda
Calvimontes informó que se movilizó personal del Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos de las Fuerzas Armadas (CCREA) para las tareas de mitigación y ayuda a los pobladores. Además, se desplazó maquinaria pesada para la limpieza del material que dejó la riada y el restablecimiento de las vías. Destacó las gestiones del ministro de Minería con las cooperativas mineras de Caracollo; para apoyar con maquinaria pesada de gran envergadura.
Quime está ubicado a 233 kilómetros de la ciudad de La Paz, en la provincia Inquisivi, en el lado sureste del departamento.
El presidente Luis Arce instruyó el envío de más de 21 toneladas de ayuda humanitaria, que incluye alimentos y suministros esenciales para beneficiar a las 500 familias damnificadas.