Icono del sitio La Razón

El Sedes La Paz confirma caso de rabia humana y emite alerta departamental

Las autoridades del Sedes La Paz confirmaron la información. Foto: Sedes La Paz.

A casi tres semanas de su deceso, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz confirmó este martes que la niña que fue mordida por un can con rabia dio también positivo a la enfermedad. La institución declaró la alerta departamental.

“El Sedes La Paz ha convocado a esta conferencia para poder informar sobre el ya caso confirmado de rabia humana en una niña menor de cinco años y las acciones que el Sedes La Paz ya está empezando a tomar”, explicó el responsable del Programa de Emergencias y Desastres del Sedes La Paz, Oliver Llanos.

Lea también: Muere la niña mordida por un can con rabia en Viacha

La niña de dos años estaba hospitalizada por semanas y finalmente falleció el 12 de agosto. La pequeña fue mordida por un can con rabia que vivía en su domicilio del municipio de Viacha, el 2 de julio; se conoce que no terminó su vacunación preventiva contra la enfermedad, hasta que el 14 de julio empezó a presentar un deterioro en su salud y fue internada primero en el Hospital Corea de El Alto y luego en el Hospital del Niño en La Paz.

Aún se aguarda que el Ministerio de Salud se pronuncie al respecto, pues este sería el primer caso de rabia humana a escala nacional. Tras la muerte de la menor de edad, esta cartera de Estado no se pronunció nuevamente al respecto, de hecho, la Policía informó del deceso; no obstante, el Sedes determinó emitir la alerta departamental tras recibir los resultados de los estudios.

RABIA LA PAZ

“Durante su estadía (en el hospital) se han ido tomando algunas muestras y haciendo los seguimientos (…). Para el 19 de julio ya se había realizado la vacunación a más de 2.000 canes en el área en que había estado este animalito; también ya se habían tomado algunas muestras para la confirmación del caso de la rabia humana y es así que, recibiendo recién los resultados; y con ese respaldo científico, es que nosotros podemos hacer la declaratoria de alerta sanitaria epidemiológica por rabia humana, que se emite con fecha de 28 de agosto”, dijo Llanos.

Ahora, el servicio departamental se prepara para la campaña masiva de vacunación que se dará entre el 9 y 10 de agosto. Para esto se alista un despliegue de al menos 22.000 brigadistas, en 9.500 equipos para llegar a todos los municipios tanto urbanos como rurales; con al menos 864.000 vacunas que serán provistas por el Ministerio de Salud.

La convocatoria a la población es acudir a la vacunación de sus mascotas, dado que es la única manera de prevenir que la rabia se propague.

“Más de 5.866 personas (fueron) agredidas (por canes) de enero a julio de esta gestión, son personas expuestas al virus”, indicó el responsable departamental de Zoonosis, del Sedes La Paz, Erasmo Cordero.