Salud dispone 30 médicos expertos en desastres
El Ministerio de Salud se encuentra en apronte para enfrentar cualquier eventualidad como inundaciones, sequías, incendios forestales u otros que comprometan la salud de los bolivianos.

Un total de 30 médicos especializados en desastres por departamento está dispuesto para atender a la población en caso de eventos adversos.
Imagen: Ministerio de Salud
Un total de 30 médicos especializados en desastres por departamento está dispuesto para atender a la población en caso de eventos adversos.
El Ministerio de Salud se encuentra en apronte para enfrentar cualquier eventualidad, como inundaciones, sequías, incendios forestales u otros que comprometan la salud de la población boliviana.
El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos Emergencias y Desastres del Ministerio de Salud, Milton Gonzales, dijo que los galenos fueron desplazados en todo el país para brindar una atención rápida y oportuna.
Lea también: Son 13 municipios afectados por las lluvias y 13.000 familias damnificadas; repondrán viviendas
“Tenemos 600 médicos de este tipo de esta élite que nos pueda colaborar y atentos a eventos adversos, ya sea inundación o algún otro desastre”, explicó el funcionario.
En conferencia de prensa conjunta con el comandante del Comando Conjunto de Reacción Inmediata a Eventos Adversos (CCREA) de Santa Cruz, coronel Édgar Ampuero, se presentó este jueves la indumentaria y el uniforme táctico de los galenos para brindar la atención médica a damnificados en cualquier punto del país.
Gonzáles informó que actualmente se trabaja en dos puntos en el municipio de Roboré, donde está desplazado un equipo técnico que trabaja en coordinación con el equipo médico del lugar para brindar el apoyo necesario y las acciones juntamente con el CCREA hasta que el foco de calor sea controlado.
“De la misma manera, tenemos equipos en el municipio de San José de Chiquitos, en la comunidad Buenaventura con una incursión del Comando Conjunto del CCREA y fundamente con este tipo de respuesta rápida nuestros equipos médicos están en coordinación la atención médica”, dijo el funcionario.
Actualmente, el Ministerio de Salud incursionó en cuatro departamentos, 12 municipios y más de 23 comunidades, donde ofrece atención médica y colaboración en coordinación con los equipos de respuesta rápida y los médicos del lugar brindando salud a los pobladores y damnificados.