Son 63 los feminicidios y 19 los infanticidios en lo que va del año en el país
Se ha reportado tres muertes violentas a mujeres menos que en 2022, cuando hasta el mismo lapso se registraron 63 casos.

Desde el 1 de enero hasta el 18 de septiembre de este año hubo 63 feminicidios y 19 infanticidios.
La cifra de feminicidios entre el 1 de enero y el 18 de septiembre de este año llegó a 63 y de infanticidios a 19. Los números reflejan que hubo una leve disminución de estos crímenes contra mujeres y niños.
Según datos del Ministerio Público, son tres muertes violentas de mujeres menos que en 2022, cuando hasta el mismo lapso se registraron 63 casos. Y la cifra de infanticidios bajó de 28 en 2022 a 19 en 2023.
El director de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Vida y la Integridad Personal, Sergio Fajardo, remarcó que la incidencia de casos está en el eje central del país, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Mientras que la mayoría de los infanticidios se concentra en Santa Cruz, La Paz y Potosí.
Según este registro, Santa Cruz encabeza la lista de feminicidios con 16 casos, le sigue La Paz con 15, Cochabamba 10, Potosí ocho, Beni cinco, Tarija cuatro, Oruro tres, Pando uno y Chuquisaca uno.
Lea también: Bolivia registra la semana más trágica con seis feminicidios y tres infanticidios
De estos números, el 88,47% de los autores de feminicidio fueron identificados y están con detención preventiva, y aguardan la conclusión de las pesquisas o sustanciación de la audiencia de juicio oral; y otros cumpliendo sentencia condenatoria.
IDIF
El reporte del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) da cuenta de que la mayor causa de muerte de las víctimas es por golpe o trauma, con 20 casos; seguido de asfixia, 17; arma blanca, 15; arma de fuego, cinco; intoxicación por sustancia, dos; quemaduras, una; y otras, tres.
Del total de infanticidios, siete ocurrieron en Santa Cruz, cinco en La Paz, cuatro en Potosí, dos en Cochabamba y uno en Oruro.
Las causas de muerte de los infantes fueron por asfixia, ocho víctimas; golpe o trauma, siete; arma blanca, dos; y quemaduras, dos.
Según la investigación del estado procesal, se destaca que el 77% de casos se encuentra con el responsable del hecho identificado, que cumplen con detención preventiva a la espera de la conclusión de la investigación.