La Paz, Pando y Beni están afectados por incendios activos
El Viceministerio de Defensa Civil confirmó que se combaten tres incendios activos en el país, el más preocupante es el de Santa Ana de Yacuma, en Beni.

Bomberos acuden a las zonas afectadas. Foto: Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad.
El fuego amenaza a tres departamentos. El Viceministerio de Defensa Civil confirmó este jueves que el país es afectado por tres incendios activos, los cuales avanzan en los departamentos de La Paz, Pando y Beni.
“En este momento tenemos tres incendios activos en el territorio nacional; el primero está en el departamento de Pando, en el municipio de Puerto Rico; el segundo lo tenemos en el departamento de Beni, en Santa Ana de Yacuma; y el tercero en La Paz, en Teoponte. En este momento están siendo controlados por nuestras unidades militares”, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Lea también: La Paz en situación ‘crítica’, empeora la calidad del aire y llega a un rango ‘dañino’
El incendio que más preocupación genera hasta el momento es del municipio de Santa Ana de Yacuma, por la distancia que implica para la movilización de los equipos. Allí han partido 35 bomberos forestales del Grupo Voluntario de Salvamento de la Fuerza Aérea Boliviana (SAR-FAB) de La Paz y se moviliza a más recursos para tratar de sofocar las llamas.
INCENDIOS ACTIVOS
“El día de ayer (miércoles) se han movido 20 efectivos militares de nuestra base de Trinidad y en este momento estamos haciendo todas las coordinaciones técnicas para ver si hay necesidad de que ingrese un helicóptero para combatir este incendio. Asimismo, ha partido ya, hace unos 15 minutos, una avioneta de la ciudad de La Paz para hacer un sobrevuelo y reconocimiento en el único incendio que en este momento podemos llamar de mediana magnitud, que es el que está en Santa Ana de Yacuma”.
La autoridad detalló que a la fecha las cicatrices de quemas llegan a 1.026.578 hectáreas. Es una cifra esperanzadora que el Gobierno pretende mantener, para que se marque una disminución respecto al año pasado, cuando los incendios afectaron a más de cuatro millones de hectáreas.
“Si hacemos una comparación con años anteriores hay una reducción considerable; el año pasado estuvimos con alrededor de 4.466.000 hectáreas; en la gestión 2021, 4.202.000; y ustedes saben que el 2019 y 2020 estuvieron arriba de los cinco millones de hectáreas que se habían quemado”.
Para mantener esta reducción, los equipos se mantienen alerta, pues la época seca y vulnerable a incendios forestales se suele extender al menos hasta octubre.
Defensa Civil reportó la existencia de 1.058 focos de calor en el país, de los cuales el departamento de Santa Cruz reporta 501, Beni 422, La Paz 79, Pando 52, Cochabamba dos, Chuquisaca uno y Potosí uno. A la fecha, el Comando Conjunto de Reacción ante Eventos Adversos de las Fuerzas Armadas logró sofocar 49 incendios en el territorio nacional.