Arce anuncia ayuda a dos departamentos afectados por la crisis climática
El Presidente expresó, mediante sus redes sociales, que los “bolivianos no están solos”, ante las afectaciones que se reportan por la falta de lluvias y otros desastres.

Ayuda humanitaria se entrega a las familias afectadas. Foto: LUCHOXBOLIVIA.
“No están solos”, escribió este domingo en sus redes sociales el presidente Luis Arce, a tiempo de anunciar que se concretó el envío de ayuda humanitaria a dos departamentos afectados por la crisis climática.
“Ante los efectos de la crisis climática, las y los bolivianos no están solos. En Cochabamba entregamos 264 toneladas de ayuda humanitaria entre alimentos y vituallas en favor de 10.551 familias damnificadas de 21 municipios; con una inversión de más de Bs 2,2 millones”, informó el mandatario, en sus cuentas.
Lea también: La vida se seca en tres de los lagos más importantes del país: Titicaca, Poopó y Uru Uru
El segundo departamento beneficiado es Pando. Allí también, informó Arce, se llevaron insumos que permitan a las familias hacer frente a estos problemas derivados de la falta de lluvias intensas; altas temperaturas y otros desastres.
ARCE
“En Pando entregamos 1,32 toneladas de ayuda humanitaria consistente en alimentos, vituallas y kits de primeros auxilios para las comunidades del municipio de Puerto Rico, en beneficio de 59 familias damnificadas”, detalló el Presidente.
En el país, más de un centenar de municipios se encuentran afectados por la sequía; incluso un departamento, Oruro, ya se ha declarado en desastre por este problema. Asimismo, Chuquisaca, La Paz y Cochabamba emitieron sus declaratorias de emergencia.
El Gobierno comprometió un plan agresivo para dar tranquilidad a la población, mientras el fenómeno de El Niño se encuentra en pleno en el territorio nacional. De acuerdo con los pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), este fenómeno climático, que suele generar falta de lluvias en especial en el occidente del territorio, podría quedarse hasta marzo de 2024.