Icono del sitio La Razón

Tras el desborde del río, Tipuani lidia contra el agua y la falta de combustible

Tipuani

Varias casas en Tipuani quedaron completamente anegadas por las lluvias. Foto: APG

Diez días de intensas lluvias y el desborde del río tienen a Tipuani “bajo el agua”. El alcalde Fernando Vera cuantificó este sábado más de 150 casas anegadas, dos que ya se desplomaron, y unas 480 familias afectadas y damnificadas.

Además, dijo que deben lidiar con la falta de diésel para utilizar las bombas que ayudan a sacar el agua de las viviendas, pues reciben poco combustible mediante vales y canjearlos en las estaciones de servicio es muy burocrático.

La situación —remarcó— es muy delicada, pues el agua está estancada y pone en peligro a otras viviendas y a la población en general.

“La mitad de pueblo casi está inundado. Las lluvias provocaron filtraciones en los defensivos que se construyeron meses atrás. Hay más de 150 casas bajo el agua, dos ya se derrumbaron y día a día se incrementa el peligro”, explicó a los medios de comunicación.

El estadio de Tipuani, un instituto, un mercado y un coliseo quedaron complemente anegados tras el desborde del río del mismo nombre.

Las familias damnificadas están resguardas en canchas y colegios y requieren apoyo de las autoridades con vituallas y alimentos.

“Cangalli, Chima, Guanay y Bartolo también están afectados. Lamentablemente las lluvias no paran y el río está más alto, los días que no había combustible también nos afectó y ahora conseguirlo es muy burocrático”, acotó.

Los pobladores alertaron que con las inundaciones se perdieron los sembradíos de limón, naranja, mandarina, palta, pacay y otros productos, lo que podría derivar en una escasez de alimentos.

Lea más: Tipuani y Cotagaita golpeados por riadas, hay más de 2.000 familias afectadas

Ayuda para Tipuani

Este sábado, el alcalde recibió más de 40 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por el Gobierno. “Los técnicos van a volver a evaluar, más de la mitad del pueblo está inundado y después del trabajo vamos a cuantificar las familias y viviendas afectadas. En estos momentos seguimos en el problema. Eran 75 viviendas afectadas, pero hoy estamos con unas 150 en Tipuani”, puntualizó en Bolivia Tv.

La ayuda consiste en alimentos secos como arroz, fideo y aceite. Además de colchones, chaquetas, pastillas potabilizadoras, carretillas y otras herramientas.

La autoridad teme que con las aguas estancadas proliferen los mosquitos y suban los casos de enfermedades como en dengue, por lo que también toman previsiones para resguardar a la población.

Seguirá lloviendo

En tanto, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó este sábado que las precipitaciones continuarán en el norte de La Paz y está vigente un “aviso de hidrología y ascenso repentino de nivel con inminentes desbordes” para la cuenca de los ríos Mapiri, Tipuani, Coroico y río Beni.

La alerta es para las regiones de Tipuani, Chima, Bartolo, Cangalli, Guanay, Trapicheponte, Kelequeletra, Mocomoco, Angosto Quercano y poblaciones cercanas.