Las lluvias dejan 33 muertos en el país, de los cuales 14 se reportan en La Paz
Tres de los decesos ocurrieron el fin de semana cuando una mazamorra sepultó a una madre y sus dos hijos, hecho que ocurrió en Achocalla, en La Paz.
Las eventualidades por lluvias cobraron la vida de 33 personas en todo el país.
Imagen: ABI
Las inundaciones, desbordes y deslizamientos causados por las persistentes lluvias dejaron 33 fallecidos en todo el país. La Paz es el departamento que concentra la mayor cantidad de decesos.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó en La Razón Radio que su despacho cuantificó hasta la fecha 194 comunidades afectadas, 5.262 familias damnificadas, 6.247 familias afectadas, 171 viviendas afectadas, 446 viviendas completamente destruidas y 33 personas fallecidas en todo el país.
De acuerdo con los datos de la autoridad, en el departamento de La Paz se registraron 14 víctimas, en Cochabamba seis, en Santa Cruz cuatro, en Potosí cinco y en Chuquisaca cuatro.
Tres de los decesos ocurrieron el fin de semana, cuando una mazamorra sepultó a una madre y sus dos hijos en una zona de Achocalla, municipio al suroeste en La Paz.
La caída del lodo ocasionó además afectación en al menos 31 viviendas de la zona Arco Iris de Achocalla y siete vehículos que quedaron bajo la mazamorra.
Lea también: La Gobernación de Oruro afirma que la Alcaldía no cuenta con plan de contingencias
DISMINUCIÓN
Según el viceministro, en comparación a 2023, existe una disminución de declaratorias de desastre, pero esto se debe a la burocracia en los procesos administrativos. Señaló que, a estas alturas, en 2023, había 28 municipios declarados en desastre; “hoy son solo cinco”.
Calvimontes informó además que suman ocho los departamentos afectados por este fenómeno climático, se trata de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Tarija, Beni, Chuquisaca, Potosí y Oruro.
“Estamos hablando de 63 municipios que ya han sufrido una afectación”, explicó el funcionario.
Calvimontes manifestó su preocupación por las consecuencias de las intensas lluvias. Pidió a los gobiernos regionales estar atentos ante cualquier emergencia y recordó que el Comando Conjunto acudirá al llamado sin la necesidad de trámites burocráticos. El Gobierno entregó ayuda humanitaria a Achocalla. Alimentos, ropa, refrigeradores, televisores y hasta lavadoras fueron repartidos entre los afectados