El civismo y la solidaridad se imponen a los incidentes en la jornada del Censo 2024
La coordinadora general del Censo, Martha Oviedo, denunció un caso de agresión sexual en la jornada del Censo de Población y Vivienda 2024.

Una vecina facilita una silla a una censista voluntaria en La Paz.
Imagen: APG
En las calles del país, fue típico ver a censistas sobre una silla prestada por sus anfitriones. En muchos casos, los recibieron con una carpa, sándwiches y refrescos.
Incluso, algunos vecinos rompieron la instrucción del Instituto Nacional de Estadística (INE) de evitar el ingreso de los voluntarios a su vivienda: los invitaron a sus salas para responder a las 59 preguntas y las siete secciones de la boleta censal.
Un apacible cielo azul, de mucho sol, acompañó la jornada en La Paz. El temporal amainó en casi todo el país, cuyas calles estaban vacías gran parte del día.
Dicha situación fue destacada por el director del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade), Simone Cecchini. “Se ve el compromiso y, además, la población en general ha respetado las reglas, no han salido de casa y han esperado (a los censistas)”, dijo en su informe de la tarde de este sábado.
Espera
Más temprano, el alcalde de La Paz, Iván Arias, también valoró el comportamiento de los ciudadanos. “He hecho un recorrido y realmente es impresionante cómo la gente está esperando a los censistas y está entendiendo que este es un día de censo y de estar en casa”, afirmó.
El director del INE, Humberto Arandia, también relievó el compromiso de los bolivianos. “Bolivia está abriendo las puertas al Censo”, afirmó el funcionario en su informe de media tarde.
Puede leer: Dos personas son aprehendidas por agredir a una censista
A los hechos positivos se sumó el nacimiento de 140 bebés. Según informe del Ministerio de Salud, hasta las 17.00 de este sábado se reportó la llegada al mundo de 76 varones y 64 mujeres.
Sin embargo, en las redes sociales circularon videos que muestra cómo algunos censistas “borran datos”. Al respecto, Arandia aclaró que hay casos necesarios para facilitar el “reconocimiento óptico de caracteres por un software especializado”.
Imágenes de una jornada cívica
En tanto, la coordinadora general del Censo, Martha Oviedo, adelantó que se investigará el caso.
Arandia también lamentó que en algunos condominios de la zona norte de Santa Cruz de la Sierra los vecinos no estaban abriendo las puertas a los censistas.
Acoso
Pero el incidente más crítico se presentó también en esa ciudad. Según la denuncia presentada por Oviedo, un censista acosó sexualmente a una mujer. El caso se encuentra en investigación.
En La Paz, en Champullo, en el municipio de Yaco, al sur del departamento de La Paz, cinco voluntarios, entre ellos un jefe de área, fueron agredidos por vecinos.
El comandante general de la Policía, Álvaro Álvarez, reportó la detención de 1.561 personas en todo el país por infracciones a los autos de gobierno, las restricciones para el día del Censo.
El INE instaló 6.612 centros de Operaciones. Al menos 860.000 voluntarios trabajaron en la jornada, según datos ofrecidos por Arandia. El empadronamiento durará hasta tres días en áreas dispersas del país y sus primeros resultados de población se conocerán en agosto.