Sociedad

Saturday 15 Jun 2024 | Actualizado a 16:31 PM

Santa Cruz recibe 530.470 de las 1,8 millones de dosis contra la influenza para el país

El Ministerio de Salud entregó este miércoles de manera formal el lote que le corresponde al departamento afectado por un brote de esta enfermedad.

El Ministerio de Salud realizó la entrega. Foto: Ministerio de Salud.

/ 24 de abril de 2024 / 17:21

Afectado por un brote de esta enfermedad, Santa Cruz recibió finalmente las vacunas contra la influenza que requería. Este miércoles, el Ministerio de Salud hizo la entrega oficial de 530.470 dosis para el departamento, que se beneficia con la mayor cantidad de estos inoculantes.

“De 1,8 millones, el departamento que más dosis recibe, por la característica poblacional, es justamente Santa Cruz con 530.470 vacunas”, expresó la ministra de Salud, María Renée Castro.

Lea también: Llegan las dosis contra la influenza al país, ¿quiénes podrán vacunarse?

El lunes, Salud confirmó el arribo del primer lote de vacunas contra la influenza, con el cual se dará paso a una etapa inicial de la inmunización con priorización de los grupos más vulnerables a la enfermedad. Se trata de niñas y niños de seis a 11 meses de edad, con dos dosis; niñas y niños de 12 a 23 meses de edad, una dosis; personal de salud, mayores de 60 años, personas con enfermedad de base de todas las edades y embarazadas.

La distribución empezó apenas el lote arribó y este miércoles fue el turno de Santa Cruz, un departamento con demanda especial de las dosis, debido a que registraba un brote de la enfermedad. Al menos seis personas murieron y más de 4.000 casos quedaron reportados en la región, que, aunque ve descenso en sus cifras en las últimas dos semanas, sigue en apronte.

INFLUENZA

El ministerio puntualizó que para este departamento se destinaron 113.180 dosis pediátricas y 417.290 de adultos, para el total de 530.470. Ahora, le tocará al Servicio Departamental de Salud (Sedes) realizar la distribución interna que permita empezar con la campaña de vacunación.

“Es importante que las vacunas vayan llegando lo más antes posible a todos los municipios y más rápido vamos a empezar a vacunar, lo que nos queda es la participación de la población y que se inmunicen a todos los grupos de riesgo”, dijo Castro.

Salud aseguró que se hicieron esfuerzos para adelantar el envío de este primer lote. La influenza suele ser una enfermedad típica del invierno, a mediados de año, no obstante, desde marzo Santa Cruz y otras regiones ya empezaron a reportar casos, lo que obligó a acelerar las gestiones. Para más adelante se prevé el arribo de más lotes para ampliar la población inmunizada.

“Agradecer a la señora ministra, porque el compromiso que habíamos tenido ha cumplido, por eso tenemos que felicitarla, a través de usted, al Gobierno central. Hemos estado trabajando y se han disminuido los casos de influenza, el compromiso de que las vacunas debían llegar antes de fin de mes hoy día se ha cumplido”, aseveró el director del Sedes Santa Cruz, Jaime Bilbao.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Hallan una mujer sin vida en la maletera del coche de su concubino

El hombre quedó aprehendido como principal sospechoso del feminicidio. Sucedió en el municipio de Sipe Sipe, del departamento de Cochabamba.

La víctima era madre. Foto: Archivo La Razón.

/ 15 de junio de 2024 / 14:25

Un vehículo sospechoso quedó retenido en el municipio de Sipe Sipe, Cochabamba. La actitud extraña del conductor no hizo más que sumar dudas, pero lejos estaba la Policía de imaginar lo que hallarían en la maletera del motorizado, allí estaba oculto el cadáver de una mujer.

“Personal de Radio Patrullas de Quillacollo, propiamente dicho de Sipe Sipe, advierten a un vehículo con una actitud sospechosa. Entonces lo paran para hacer los controles respectivos, como ser licencia y otros, y el mismo (chofer) se pone más nervioso, lo que genera aún mayor sospecha en los funcionarios encargados de hacer este control y se procede a la requisa del vehículo, le piden que abra la maletera, en primera instancia se niega, logran abrir la maletera y advierten la presencia de una persona de sexo femenino fallecida”, informó el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), Rubén Cornejo.

Lea también: Avanza la reconstrucción del caso Odalys y suman las contradicciones de Joel

Irma, de 30 años, fue asesinada y luego su cuerpo encerrado en esta maletera. La víctima no era extraña para quien conducía el motorizado, era su pareja, su concubina. Este hombre quedó aprehendido, como principal acusado de este crimen y, según la Policía, confesó el hecho.

MALETERA

“En su declaración ante el Ministerio Público, el mismo admite ser autor confeso del hecho y la víctima sería su concubina. El móvil, hasta el momento, según las declaraciones de testigos y que él mismo ha brindado ante el Ministerio Público, sería una pelea entre ellos por una deuda de dinero”, aseveró el jefe policial.

La deuda sería de alrededor de Bs 10.000. La autopsia confirmó que Irma fue asesinada, se reveló que la estrangularon. Cuatro hijos se quedan en la orfandad por la partida abrupta de su mamá a manos presuntamente de su padre. Se aguarda se fije la fecha y hora de audiencia para determinar la situación judicial del sindicado (29).

“Habría agarrado una goma de neumático y la había estrangulado con eso. Tienen cuatro hijos en común”.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Avanza la reconstrucción del caso Odalys y suman las contradicciones de Joel

Abogados coinciden en que existen inconsistencias en las declaraciones del novio de la desaparecida, Joel P., quien es el principal sospechoso del caso.

El sindicado, Joel P., guarda detención preventiva en el penal de Chonchocoro. Foto: APG.

/ 15 de junio de 2024 / 13:43

¿Qué pasó el 30 de marzo? La desaparición de Odalys Vaquiata, de 28 años, permanece como un misterio desde ese día en que fue vista por última vez. Su novio, Joel P., con quien fue de viaje hacia el norte de La Paz, retornó al trayecto que tomó con la joven mamá esa jornada, pero esta vez enmanillado y como sospechoso de la desaparición.

Sus versiones han sido constantemente puestas en duda y, con la reconstrucción que ahora se lleva a cabo, las dudas han sumado. Abogados coinciden en que hay inconsistencias en las declaraciones del sindicado, que asegura que tras una pelea fue ella quien lo dejó cuando pretendían volver a la ciudad de La Paz.

Lea también: Están ‘desenmascarando’ a Joel, opina abogada en reconstrucción del caso Odalys

“Ya estamos en el tercer día de reconstrucción de los hechos, han surgido nuevos elementos, nuevas versiones de Joel. Indica él que probablemente habían consumido vino en la localidad de Chitia; sin embargo, a las preguntas que se han realizado por la autoridad fiscal y por este servidor abogado, hemos podido establecer que no es cierto. Nos habla de un sacacorchos que estaría en el vehículo, pero en la requisa no se ha encontrado este elemento”, aseveró el abogado de la familia de Odalys, Franklin Chacalluca.

ODALYS

La reconstrucción del caso comenzó el jueves en la ciudad de La Paz. Al inicio se hablaba de dos jornadas de trabajo, pero se extendió hasta este sábado. Los actuados continúan en un esfuerzo por establecer qué sucedió previamente a la desaparición de Odalys, con la esperanza de poder encontrarla.

El viernes, la abogada de uno de los investigados, Mónica Irusta, hablaba ya de declaraciones contradictorias de Joel P. “Se ha dado a conocer de muchas, ya no contradicciones, sino pruebas contundentes de que este ciudadano (Joel) ha mentido en todo momento (…). En todo el momento él ha tenido el celular (de la víctima) en su poder; (…) no sabe cómo explicar ciertos extremos, razón por la cual ya no estaríamos hablando de hipótesis. La Fiscalía y la Policía ya tienen pruebas como tal”, aseveró Irusta, según la estatal ABI.

Ahora Chacalluca coincide en que hay inconsistencias en las declaraciones de Joel P.

“Incluso cuando ellos supuestamente llegan a la piscina de Tocaña, él (Joel P.) dice que se cambiaron de ropa, pero en la declaración manifiesta otro tipo de versión. Nuevamente nos encontramos ante otra contradicción del señor Joel”, indicó el jurista.

La reconstrucción, en tanto, avanza. El acto investigativo sigue en el norte de La Paz, donde Odalys y Joel P. fueron de paseo el 30 de marzo. El sindicado argumentó que llegaron a Tocaña y que, al retornar a La Paz, la joven dejó el vehículo en el que viajaban, que era de propiedad de ella, y que no la volvió a ver. Ya son más de 70 días de búsqueda de la víctima.

El equipo de abogados, la Fiscalía y la Policía avanzan con el paso a paso de lo que sucedió antes de la desaparición, con el sustento de declaraciones y otros indicios colectados.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Empieza la construcción del puente de Mapiri

El Gobierno anunció una inversión de Bs 53 millones para hacer realidad esta nueva vía de conexión para el municipio ubicado en el norte del departamento de La Paz.

El presidente Luis Arce dio inicio a las obras con un acto. Foto: Facebook Lucho Arce.

/ 15 de junio de 2024 / 12:23

Mapiri ya sueña con su nuevo puente. El presidente Luis Arce dio inicio a las obras de construcción de esta vía de acceso para el municipio ubicado en el norte del departamento de La Paz; se comprometió una inversión de Bs 53 millones.

“El norte paceño significa para nosotros desarrollo, crecimiento y producción; pero para eso hay que velar por la infraestructura productiva e integración de nuestros municipios del norte”, expresó el mandatario.

Lea también: Arce anuncia que el reactor nuclear será concluido en junio de 2025

Este puente conectará al municipio de Mapiri con el departamento de Pando. El objetivo es impulsar las capacidades productivas de esta región, que es conocida por sus frutas y verduras. Lamentablemente, Mapiri fue golpeado por inundaciones y otros desastres durante la época de lluvias, por eso también la importancia de conexiones viales para facilitar su transporte.

“Pronto esta región generará desarrollo, crecimiento y posicionará nuevamente a La Paz en el liderazgo de la economía de Bolivia, ahí apuntamos”, aseveró Arce.

El objetivo no solo está en Mapiri. También se busca impulsar a otras regiones. Hay otros puentes en estudio y de esta manera se pretende consolidar una conexión que aporte al desarrollo comercial del norte de La Paz.

“Estoy viniendo de Apolo (municipio del norte de La Paz) y ese es el rumbo que tenemos que seguir; el camino desde Mapiri hasta Apolo, como desde Charazani hasta Apolo, y desde Apolo hasta Ixiamas, y desde Ixiamas hasta Pando”, indicó.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Extranjero es sorprendido con Bs 277.450 y un kilo de oro en La Paz

El ciudadano chino quedó aprehendido, pues no supo explicar la procedencia de lo que transportaba.

El extranjero es investigado. Foto: Archivo La Razón.

/ 15 de junio de 2024 / 11:50

Un control policial en el norte del departamento de La Paz terminó con el hallazgo de más de Bs 200.000 y un kilo de oro que estaban en poder de un extranjero. De acuerdo con el reporte, el ciudadano chino no pudo explicar la procedencia de lo que llevaba en el motorizado en que se transportaba; por lo cual las autoridades determinaron su aprehensión.

“En un vehículo tipo camioneta, el cual estaría conducido por una persona de sexo masculino nacional, acompañada por una persona de sexo masculino también de origen chino; estarían transitando por el municipio de Apolo, altura Apacheta, y en el lugar se logra verificar que esta persona estaría en poder de dinero en efectivo, más de 277.450 bolivianos. No ha podido demostrar el origen”, informó el comandante departamental de la Policía de La Paz, coronel Édgar Cortez.

Lea también: Un inmueble se incendia en la avenida Buenos Aires, se rescató a los ocupantes

Además del dinero en efectivo hallado en el coche, ante la indagación de los uniformados también se reportó el hallazgo de oro en el motorizado; que habría estado hábilmente camuflado en el piso.

EXTRANJERO

“A una revisión exhaustiva, tomando en cuenta que también ha habido una determinación fiscal, se ha encontrado más de 1.000 gramos de oro; el cual estaría oculto en el piso de la camioneta. Todos estos elementos, más el súbdito extranjero han sido derivados ante la Fiscalía de Apolo”, afirmó Cortez.

El jefe policial indicó que el procedimiento se realizó en presencia de la abogada del sindicado. En primera instancia, el extranjero habría argumentado que el dinero era producto de actividades comerciales.

“Posteriormente no ha habido mayor información, se ha dejado todo hasta tomar la declaración de esta persona para determinar cuál es el origen y el destino de estos recursos, tanto económicos, en dinero en efectivo, así como del oro que ha sido encontrado”.

Comparte y opina:

El Ministerio de Gobierno anuncia apoyo al albergue afectado por un incendio

La cartera estatal informó que se movilizó para la reconstrucción de la infraestructura del albergue Peluchín, que ardió en llamas este viernes, por causas aún desconocidas.

Un incendio afectó al albergue de mascotas. Foto: Ministerio de Gobierno.

/ 14 de junio de 2024 / 22:58

El fuego golpeó, pero la fuerza no se ha perdido en el albergue Peluchín. Luego de una jornada trágica, en que un incendio invadió el hogar de más de un centenar de canes rescatados, los voluntarios y las mascotas empezaron el duro camino para la recuperación, para la cual el Ministerio de Gobierno ha comprometido ayuda.

La cartera estatal informó que apoyó en la intervención para reconstruir los espacios dañados. Ya antes esta institución anunció ayuda para reparar la infraestructura que estaba afectada por los deslizamientos y este viernes llegó un nuevo golpe con el incendio.

Lea también: Incendio en albergue ‘Peluchín’ deja un perrito muerto y otros dos heridos

“Ante el lamentable hecho sucedido hoy (viernes) en el albergue de mascotas ‘Peluchín’ en #LaPaz donde se perdió la vida de un perrito y otros quedaron heridos, nos movilizamos inmediatamente como Ministerio de Gobierno y reconstruimos lo dañado. A esta hora de la noche podemos decir que se realizaron todos los esfuerzos necesarios y la infraestructura se encuentra reedificada”, indicó la cartera, mediante su cuenta de Facebook.

ALBERGUE

La publicación está acompañada por fotografías de la intervención. Las mascotas siguen fieles en el lugar que se convirtió en su refugio luego de una vida difícil; varias de ellas pasaron por abandono y problemas de salud antes de que los voluntarios las rescataron y llevaron a este inmueble, ubicado en la zona Llojeta de la ciudad de La Paz.

Qué pasó, cómo se originó el fuego, son interrogantes que aún no tienen respuesta clara. Las imágenes de las cámaras de seguridad se perdieron con el fuego, pero hay esperanza de recuperar algunas para saber si el incendio fue un accidente o intencional.

El golpe fue intenso, no solo por los daños en la infraestructura y la pérdida de alimento por el fuego, sino y, más que todo, por la pérdida de la vida de uno de los animales que estaban allí. Además, hay otros heridos que actualmente reciben tratamiento. Es un día de dolor para Peluchín y las personas de noble corazón que lo sostienen.

La ayuda es ahora urgente y puede entregarse en la calle Los Nogales Curva 3, 488, en la zona de Bajo Llojeta. También puede comunicarse al 79171062.

Comparte y opina:

Últimas Noticias