La vacunación contra la influenza se realizará en dos fases este año
La vacunación inició con prioridad a los grupos de riesgo. Los requisitos son la libreta de vacunación o el carnet de identidad.

La vacunación inició con prioridad a los grupos de riesgo.
Este jueves inició la vacunación contra la influenza en los centros de salud a escala nacional. ¿Quiénes podrán vacunarse y cuándo? El Ministerio de Salud y Deportes indicó en una nota institucional que la campaña de inmunización este año se realizará en dos fases. La primera inició este jueves y concluirá el 31 de junio. En tanto que la segunda se efectuará desde el 1 de junio al 31 de julio.
“Después de la distribución de más de 1,8 millones de vacunas contra la influenza a los servicios departamentales de salud (Sedes), este jueves inició la vacunación en los centros de salud de todo el país, de manera gratuita, con prioridad a los grupos de riesgo”, informó el ministerio.
Leer también: Santa Cruz recibe 530.470 de las 1,8 millones de dosis contra la influenza para el país
Vacunación contra la influenza
Los grupos beneficiados en la primera fase de la campaña de vacunación son los considerados de riesgo. Esto incluye a bebés de seis a 11 meses de edad con la aplicación de dos dosis; así como a niños de 12 a 23 meses de edad, con una dosis. En este grupo también están contemplados mayores de 60 años, personal de salud, embarazadas y personas con enfermedades de base de todas las edades.
En la segunda fase, la vacunación se ampliará a niños de dos a 12 años, y otros grupos de riesgo. En esta, de acuerdo con la planificación de Salud, las brigadas municipales llegarán hasta las unidades educativas, previa coordinación con el Ministerio de Educación.
Los requisitos son pocos: la libreta de vacunación o el carnet de identidad para el Registro Nominal de Vacunación Electrónica (RNVe).
El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, instó a la población, en especial al grupo prioritario, acudir a los centros de salud a vacunarse.
La autoridad confirmó que en lo que va del año, ocho personas perdieron la vida por esta enfermedad. “Los ocho fallecidos por influenza en esta gestión tenían enfermedades de base (diabetes, asma, lupus, fibrosis pulmonar, diabetes mellitus, enfermedades cardiacas, hipertensión arterial)”.
Para el departamento de La Paz los lugares habilitados para la vacunación son la Terminal de Buses de La Paz y el Centro de Referencia Ambulatoria (CRA), en El Alto; además de todos los centros de salud y cajas.