Sociedad

Monday 13 Jan 2025 | Actualizado a 02:05 AM

¡Justicia para Joni! El perro salchicha fue baleado en un regimiento militar de Santa Cruz

Uno de los balines dañó la columna del animal, un riñón y el hígado y otro afectó parte de su oreja. Si el animal sobrevive quedará parapléjico.

El perro salchicha recibió dos impactos de bala. uno atravesó por la columna.

Por Rosío Flores

/ 21 de mayo de 2024 / 16:01

Joni era un perro alegre y juguetón. Por un descuido de sus dueños salió de casa e ingresó a predios de la Octava División del Ejército, ubicada en la Avenida Charcas, en la ciudad de Santa Cruz, que queda al lado de su casa.

El hecho ocurrió el viernes luego de que Joni burló a la persona que la cuidaba y huyó. Cerca de las 18.00 el animal se arrastraba para llegar a su casa, tenía una herida en el lomo, producto de los dos impactos de balín.

Su familia, activistas y la sociedad piden justicia para el perro salchicha.

La vida de Jony no será la misma, pues uno de los balines atravesó su columna que lo dejó inmovilizado. Otro proyectil le dañó parte de una oreja. El perro fue operado de emergencia y hoy lucha por su vida en una clínica veterinaria.

PARAPLÉJICO

Las expectativas de los médicos no son favorables, ya que si Joni resiste quedará parapléjico y con lesiones en uno de los riñones y el hígado, que también se dañaron por el impacto. Aún así su familia lo espera, en especial una niña a quien el perro le acompaña.

Luego de recibir los impactos de bala, Joni llegó a su casa arrastrándose, ya que el impacto paralizó su cuerpo.

La activista animalista y abogada ambientalista, Ivett Flores, alista memoriales para exigirle al comandante de ese regimiento militar que se dé con el o los responsables del hecho. También se presentará la denuncia en el Ministerio Público, por el delito de intento de biocidio y trato cruel a los animales.

Lea también: Bolivia envía 70 toneladas de ayuda humanitaria a Brasil tras desastres naturales

“Lo dejaron (a Joni) impedido, paralítico para toda la vida. Es triste por esta familia que está sufriendo. Hay una niña que está con trauma grande porque Jony le ayudó a salir de una tristeza. Al ver a su animalito así y sin saber si sobrevivirá, es un caso muy triste y que consterna”, dijo la abogada a La Razón.

El caso también es de conocimiento de la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (Pofoma), que comenzó con las investigaciones.

Flores contó que la salud del perro está deteriorada y no descartó con practicarle la eutanasia. “Se quiere evitar que siga sufriendo”, dijo.

Comparte y opina:

La Paz, en alerta naranja por las lluvias y la crecida de tres ríos

Varias zonas circundantes a los ríos Pasajahuira, Huayñajahuira y Huayllani se ven amenazadas por posibles crecidas de los caudales.

Las últimas lluvias causaron la crecida de ríos.

Por Rosío Flores

/ 10 de enero de 2025 / 21:03

Hasta el domingo rige en el municipio de La Paz una alerta naranja debido a las intensas lluvias y la crecida de tres ríos.   

Varias zonas circundantes a los ríos Pasajahuira, Huayñajahuira y Huayllani se ven amenazadas por posibles crecidas de los caudales.

“Nosotros estamos en alerta naranja (…) y se va a prolongar hasta pasado mañana (domingo)”, señaló este viernes el alcalde de La Paz, Iván Arias

Explicó que desde las 02.00 de este viernes hasta la mañana la lluvia no cesó y el personal del gobierno municipal atendió varios casos de emergencia.

“Donde más problemas hemos tenido ha sido en Bajo Llojeta, por la crecida del río Pasajahuira, ya que aumentó dos metros y eso ha hecho que se lleve parte de la capa asfáltica de la avenida Los Sargento”, dijo y aseguró que no hubo más problemas.

El secretario municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Juan Pablo Palma, informó que la avenida Costanera está en riesgo por un posible rebalse del canal Huayñajahuira y pidió a la ciudadanía evitar transitar por el sector en caso de que persistan las lluvias.

Lea también: Alcaldía pide evitar la Avenida Costanera durante lluvias por riesgo de desbordes

“Hemos tenido cuatro sifonamientos, uno en Achumani y tres sobre el río Huayñajahuira”, señaló el funcionario.

Arias acotó que la lluvia que cayó por varias horas “ha sido de intensidad suave” y en la zona Sur de moderada a fuerte.

Recomendó a los choferes no circular a gran velocidad con sus vehículos, porque hay terrenos húmedos, lo que puede provocar que los frenos de los autos no respondan. “Prudencia, por favor”.

Resaltó que se continuará con el temporal de lluvias de intensa a moderada en toda la ciudad.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La Fiscalía acelera trámites para extradición del acusado de violación en el Colegio Alemán

El joven es acusado por el delito de violación de infante, niña, niño o adolescente con agravante cometido en contra de un adolescente de 12 años de edad, en la ciudad de Santa Cruz. El hecho ocurrió en 2023.

Sebastián D., principal acusado de violación a un niño.

Por Rosío Flores

/ 10 de enero de 2025 / 20:16

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este viernes que se aguarda que las autoridades de España, en coordinación con Bolivia, ejecuten en los próximos días la extradición de Sebastián D.V.D., de 19 años de edad.

El joven es acusado por el delito de violación de infante, niña, niño o adolescente con agravante. El delito lo cometió en contra de un adolescente de 12 años de edad, en la ciudad de Santa Cruz. El hecho ocurrió en 2023, en los baños del Colegio Alemán, en la ciudad de Santa Cruz.

“Se está a la espera de que el gobierno español, en coordinación con el gobierno boliviano y las autoridades correspondientes como el Ministerio Público, puedan hacer llegar a esta persona. Así dar cumplimiento al mandamiento de extradición. Este requerimiento nació del Ministerio Público. por eso esta persona quedó detenida preventivamente en España y en los próximos días, cumpliendo el procedimiento, pueda llegar a nuestro país”, dijo Mariaca.

Señaló que el Ministerio Público avanzó en la investigación del caso que se encuentra en etapa de acusación. Aclaró que el requerimiento de aprehensión y extradición de Sebastián se emitió por la Fiscalía de Bolivia.

“Se espera que en los próximos días ya se tenga al sujeto en territorio nacional para que asuma defensa por el delito investigado”, acotó el fiscal.

También puede leer: España extraditará a acusado de violación en el Colegio Alemán

ANTECEDENTES

De acuerdo con los antecedentes del caso, en mayo de 2023, un menor de 12 años de edad, denunció que había sido víctima de violación por compañeros de su colegio, entre ellos el acusado.

Inicialmente el caso radicaba en un Juzgado de la Niñez y Adolescencia, pues se creía que todos los involucrados eran menores de edad. Sin embargo, al conocer que Sebastián tenía 18 años se abrió un nuevo proceso ante la justicia ordinaria.

El 18 de agosto de 2023 se libró una orden de aprehensión en contra de Sebastián D., pero no se ejecutó porque el acusado huyó del país.

Por ello se emitió la notificación roja mediante Interpol. Así, el joven, en agosto de 2024, quedó aprehendido en España, donde las autoridades determinaron enviarlo de forma preventiva a una cárcel de Madrid.

En pasados días se informó que, con una resolución de la Audiencia Nacional, fechada a finales de diciembre, se ordena la extradición de Sebastián D.

Comparte y opina:

Cae el tercer implicado en violación grupal a una subteniente

El acusado, que contaba con una orden de aprehensión en su contra, fue detenido mientras viajaba en una flota.

La Policía capturó al tercer militar involucrado en la violación a una subteniente.

Por Rosío Flores

/ 10 de enero de 2025 / 14:48

Daniel E. A., de 32 años de edad, el tercer implicado en la violación a una subteniente del Batallón de Ingeniería VI de Cobija fue aprehendido la madrugada de este viernes en el municipio de Riberalta.

La hermana de la víctima había denunciado que luego de cometer el delito, el sindicado desapareció del recinto cuartelario donde sucedió el hecho.

El acusado, que contaba con una orden de aprehensión en su contra, fue detenido mientras viajaba en una flota. Tras su captura, fue trasladado a dependencias policiales en Riberalta, donde permanecerá detenido hasta ser enviado a Cobija. Allí deberá comparecer ante un juez cautelar para esclarecer su participación en el caso.

De acuerdo con la denuncia realizada por la víctima, el 6 de enero del 2025, ella consumió bebidas alcohólicas con sus camaradas. En la mañana despertó en la oficina de un coronel, echada sobre un sillón y tapada con un mantel.

Luego vio que uno de los sindicados estaba en un rincón sin polera, posteriormente, ella se fue a su vivienda donde empezó a sentir dolores, producto de la brutalidad que ejercieron los tres uniformados.

Lea también: Abuso en un cuartel: una subteniente es víctima de violación múltiple por sus camaradas

DENUNCIA

Luego de la denuncia de la víctima, el Ministerio Público libró las órdenes de aprehensión en contra de los acusados y el jueves, en una audiencia de medidas cautelares, la Justicia dictó detención preventiva por 90 días para Luis F. D. S. y Gabriel A. L. 

“Se llevó la audiencia de medidas cautelares donde se determinó la probabilidad de autoría de los señores Luis F. D. S y Gabriel A. L., quienes estarán detenidos preventivamente durante 90 días a cumplirse en el penal de Villa Busch, en el departamento de Pando. Asimismo, se realizó la ejecución de la resolución de aprehensión en coordinación con el Comando de la Policía fundamentada en virtud al artículo 226 en contra de Daniel E. A.”, explicó el fiscal departamental de Pando, Freddy Durán.

En las siguientes horas, el militar aprehendido también será puesto a disposición de la Justicia.

Comparte y opina:

Walter Melendres, el creador del t’ilincho lleva su arte al Musef el 15 de enero

La muestra que se presentará en el Musef reúne más de 50 piezas originales que reflejan la vasta trayectoria del artista, desde sus primeros trabajos hasta sus creaciones más recientes.

Walter Melendres presentará su arte en el Musef el 15 de enero.

Por Rosío Flores

/ 9 de enero de 2025 / 17:26

El barro moldeado por las manos sabias de Walter Melendres ha narrado historias que trascienden fronteras y generaciones. Este 15 de enero, a las 18.30, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) abre sus puertas en el patio principal para inaugurar una exposición que rinde homenaje a un gran maestro de nuestras raíces: el creador de los icónicos t’ilinchos.

Desde Khunkhu Liki Liki, en la provincia Ingavi del departamento de La Paz, Walter Melendres ha tejido un puente entre la tradición y la innovación. Así se consolidó como un referente de la cerámica boliviana. Sus famosas miniaturas, los t’ilinchos, no solo representan escenas de la vida cotidiana andina con un toque de humor. También condensan la esencia de una cultura rica y profundamente arraigada en el pasado ancestral.

Estas piezas han cautivado tanto a locales como a extranjeros, llevándolas más allá de las fronteras de Bolivia, conquistando exposiciones en Estados Unidos y Europa.

Melendres no aprendió su arte en academias o universidades. Su formación proviene de las manos de sus padres y del contacto íntimo con su entorno cultural. Criado en un hogar humilde, rodeado de campos y cerros, su inspiración nació de las formas, colores y relatos que caracterizan a la región de Wankane, tierra con una herencia tiwanakota viva en cada rincón.

La cerámica de Melendres no es solo una técnica, es un acto de resistencia cultural. Cada pieza que crea busca preservar y revitalizar las tradiciones ancestrales que corren el riesgo de desaparecer en un mundo cada vez más desconectado de sus raíces. Según sus propias palabras: “El barro no solo es tierra; es historia, es memoria, es vida. Cada pieza que hago lleva un pedazo de mi comunidad y de mi gente”.

MUESTRA

La muestra que se presentará en el Musef reúne más de 50 piezas originales. Reflejan la vasta trayectoria del artista, desde sus primeros trabajos hasta sus creaciones más recientes. Entre las obras expuestas, los visitantes podrán disfrutar de los famosos t’ilinchos, pero también de piezas más grandes y complejas que demuestran su maestría técnica y su capacidad para reinventar los relatos culturales bolivianos.

También puede leer: Artesanos lanzan la ‘Alasita del Bicentenario’

Además de las obras, la exposición incluye fotografías, audiovisuales y testimonios que permiten a los asistentes conocer en profundidad el universo del artista. La narrativa que acompaña a la muestra destaca no solo el talento de Walter, sino también su visión del arte como una herramienta para preservar la memoria y fortalecer la identidad colectiva.

Esta exposición marca el inicio del programa «Grandes Maestros de Nuestras Raíces», una iniciativa del Musef que busca reconocer y visibilizar el trabajo de los artistas que, desde sus comunidades, mantienen viva la riqueza cultural del país.

En este contexto, Walter Melendres inaugura esta serie como ejemplo de dedicación, creatividad y profundo compromiso con su herencia cultural.

La inauguración contará con la presencia del artista, quien compartirá con el público sus experiencias, anécdotas y el proceso creativo detrás de sus obras. Además, se ha preparado un programa especial que incluye música en vivo y momentos de interacción con los asistentes para que esta celebración sea una experiencia inolvidable.

Comparte y opina:

La Fiscalía emite orden de aprehensión contra Luis Iturralde de la empresa Kantutani

La determinación se da luego de que Iturralde se ausentó de la audiencia virtual prevista para este jueves.

La Fiscalía libra orden de aprehensión contra el empresario de la Inmobiliaria Kantutani.

Por Rosío Flores

/ 9 de enero de 2025 / 17:08

El Ministerio Público emitió la orden de aprehensión en contra de Luis Enrique Gonzalo Iturralde, accionista mayoritario y representante legal de la Inmobiliaria Kantutani, por el caso Bajo Llojeta.

La determinación se da luego de que Iturralde se ausentó de la audiencia virtual prevista para este jueves.

El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, explicó que la ausencia del imputado permitirá agilizar su extradición desde el vecino país del Perú, donde actualmente se encuentra.

«No se conectó a la audiencia virtual. Es por eso que la autoridad judicial dispuso el mandamiento de aprehensión contra Luis Enrique Gonzalo Iturralde. Eso nos habilita a la extradición para ponerlo ante el órgano judicial y sustentar la imputación formal», afirmó Torrez.

El Ministerio Público presentó una imputación formal en contra de Iturralde, uno de los principales acusados por el deslave en Bajo Llojeta, en la ciudad de La Paz, el pasado 23 de noviembre.

Lea también: La Fiscalía imputa al empresario de Kantutani Enrique Iturralde por el deslave en Bajo Llojeta

De acuerdo con la comisión de fiscales que investiga el hecho, existen suficientes elementos de convicción en contra del acusado.

El empresario es sindicado por la comisión de cuatro delitos: peligro de estrago, otros estragos, lesiones graves y leves, homicidio culposo y daño calificado.

Actualmente, el empresario se encuentra en Perú. Luego del incidente salió del país por una supuesta revisión médica en Chile. Desde ese país, lo devolvieron a Perú, luego de que Interpol activara una alerta.

Comparte y opina: