Frentes fríos y probables lluvias pronostica el Senamhi para estos días
Julio llegó con más frío que el pasado mes y se prevé que el panorama sea marcado por el ingreso recurrente de bajas temperaturas.
Las temperaturas siguen bajas. Foto: Archivo La Razón.
El invierno golpea en pleno al país, al que le esperan aún días de mucho frío y hasta probables lluvias, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Julio se vislumbra como un mes de bajas temperaturas.
“Para julio se había previsto que las temperaturas más bajas serían en este mes; y estamos sintiendo más frío en este mes de julio, las temperaturas han descendido más que el anterior mes”, indicó el director del Senamhi, Hugo Mamani.
Lea también: Salud reporta más casos por IRA debido a la influenza y bajas temperaturas
Esta semana traerá nuevamente días de frío a gran parte del país. Incluso, en algunas regiones, éste podría llegar acompañado de lluvias.
“En estos últimos días no hemos tenido lluvias casi en todo el territorio nacional, excepto en algunos lugares puntuales, pero con baja acumulación. Por qué (ahora) tendríamos lluvias, por el ingreso de frentes fríos en el territorio nacional; actualmente tenemos un frente frío en el departamento de Santa Cruz y Beni, todavía se siente el frío en esos sectores”, señaló el experto.
SENAMHI
Para este martes y miércoles, el Senamhi prevé cielos nublados en los citados departamentos y hasta el norte de La Paz. Con el paso de los días, la probabilidad de precipitaciones es constante en estas regiones del país.
“Para el viernes, el norte de La Paz, parte del Trópico de Cochabamba y Santa Cruz probablemente tendríamos lluvias por este ingreso de frente frío. Esto también se manifestaría el día sábado; entre el viernes y sábado tendríamos algo de precipitación”.
A esto se suman las bajas temperaturas que también serán recurrentes. Es más, Mamani anticipó que, aparte del frente frío que afecta actualmente a dos departamentos principalmente, otro podría ingresar al país en esta semana.
Desde el jueves y hasta el sábado este fenómeno golpearía al “Chaco, Amazonía, Chiquitanía, llanuras y sabanas”. En tanto que el domingo existe probabilidad de “lluvias dispersas”.
“En algunos sectores del departamento de Santa Cruz, la Chiquitanía, el Chaco, mantenemos las temperaturas bajas por el ingreso de frente frío. El miércoles estaríamos con esta misma situación, pero aumentando por estos sectores la cantidad de frío”.
Mamani indicó que la situación será persistente en estas jornadas y para inicios de agosto incluso se podrían presentar nevadas. El frío se siente en algunos días más intenso que años anteriores.
“El 2024, en estos días, ha sido más bajo. El día 2 se ha registrado en la ciudad de El Alto 8,6 grados bajo cero, respecto al año pasado era 5,3, el día 2”.