Sociedad

Thursday 27 Mar 2025 | Actualizado a 22:44 PM

Observatorio registra un sismo de magnitud 3,8 en la provincia Carrasco de Cochabamba

El evento ocurrió cerca de las 05.35 de este martes a una profundidad de 6,50 kilómetros, por lo que fue calificado como “sismo superficial”.

Un nuevo sismo de magnitud 3,8 se registró n la provincia Carrasco de Cochabamba.

Por Rosío Flores

/ 20 de agosto de 2024 / 11:32

La Red Sismológica del Observatorio San Calixto registró la madrugada de este martes un sismo de magnitud 3,8 en la provincia Carrasco del departamento de Cochabamba.

De acuerdo con el detalle de la información, el evento ocurrió cerca de las 05.35 (hora local) a una profundidad de 6,50 kilómetros, por lo que lo calificaron como “sismo superficial”.

Al ser el evento superficial, no se reportaron daños o personas afectadas. Sin embargo, se aguarda conocer más datos en las próximas horas.

“Debido a la profundidad (sismo cortical), es probable que sea sentido y cause daños en regiones aledañas al epicentro”, señaló Teddy Griffiths, funcionario del Observatorio.

El epicentro fue localizado a 28 kilómetros de Chimoré, a 30 kilómetros de Puerto Villarroel y a 56 kilómetros de Villa Tunari.

También puede leer: A pesar de acuerdo con la Alcaldía, transporte libre de Cochabamba anuncia incremento de pasajes

Este es el segundo sismo que se registra en Carrasco en este mes. El primero ocurrió el 18 de agosto que tuvo una magnitud de 3.1.

SISMOS

Debido a los constantes sismos, varias instituciones realizan en Cochabamba simulacros de sismo con el fin de estar preparados para cualquier eventualidad. Recordar que ese departamento es el más propenso a sufrir eventualidades de magnitud, prueba de ello es terremoto ocurrido en 1998 que afectó a los municipios de Aiquile, Totora y parte de Mizque.

Los simulacros comenzaron tras el sismo de 4,6 grados de intensidad en la ciudad, el 24 de julio de este año. Ante la inquietud en la población, las autoridades fortalecen la cultura de prevención, considerando que cada mes, Cochabamba reporta 18 sismos superficiales. 

Comparte y opina:

Larvas, cucarachas y heces de ratón entre productos cárnicos en tiendas de la Incachaca y Munaypata

Personal de la Alcaldía de La Paz emitió 26 citaciones a vendedores que no contaban con carnet de manipulación de alimentos ni listas de precios visibles. En total, se fiscalizaron 78 actividades económicas.

Em operativo, la Intendencia halló productos cárnicos en medio de larvas, cucarachas y heces de roedor.

Por Rosío Flores

/ 27 de marzo de 2025 / 20:53

Al menos 14 puestos de venta de productos cárnicos fueron suspendidos por personal de la Intendencia del macrodistrito Max Paredes, de la ciudad de La Paz, luego hallar larvas, cucarachas y heces de roedor en los depósitos de carne.

La Unidad de Defensa de los Derechos de los Consumidores, en coordinación con la Intendencia de la Subalcaldía Max Paredes y la Guardia Municipal, realizó operativos en actividades económicas y depósitos de carne donde encontraron “serias irregularidades sanitarias”.

La jefa de la unidad, Geraldine Ugarte, informó que los controles se realizaron en las zonas El Tejar y 14 de Septiembre. Se puso mayor atención en las calles Incachaca y Munaypata, conocidas por la venta de cárnicos.

“Se identificaron alrededor de 92.680 kilogramos de cárnicos entre pollo, carne de res y carne de cerdo en mal estado y mala conservación”, señaló.

Además, se hallaron productos en descomposición y depósitos con contaminación biológica.

“Nos ha sorprendido, era mucho; había larvas, cucarachas y heces de ratón. Había una contaminación biológica bastante fuerte”, dijo Ugarte.

También se emitieron 26 citaciones a vendedores que no contaban con carnet de manipulación de alimentos ni listas de precios visibles. En total, se fiscalizaron 78 actividades económicas.

La autoridad edil recomendó a la población verificar el estado de los productos antes de comprarlos. “Que corroboren el olor, que no esté en descomposición, que esté bien conservado y cubierto”, aconsejó la funcionaria.

Lea también: Intendencia de La Paz decomisa 35 pollos por mal manejo higiénico

Anunció que los controles son recurrentes y continuarán en todos los macrodistritos.

Señaló que los operativos buscan resguardar la salud pública y evitar la comercialización de productos en condiciones insalubres, poniendo en alerta a comerciantes y consumidores sobre la importancia del manejo adecuado de los alimentos.

Comparte y opina:

Reyes Villa dice que el ‘bloqueo en K’ara K’ara responde a intereses políticos partidarios’

El alcalde cochabambino dijo que es fundamental continuar con el cierre técnico de K’ara K’ara. "Ya se cuenta con la empresa contratada para realizar este trabajo”.

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa.

Por Rosío Flores

/ 27 de marzo de 2025 / 18:44

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, cuestionó el bloqueo que afecta el acceso al relleno sanitario de K’ara K’ara y señaló que la medida responde a intereses políticos partidarios. Dijo que el gobierno municipal inició acciones jurídicas para lograr una pronta resolución.

La autoridad enfatizó la necesidad urgente de avanzar con el cierre técnico del botadero y la estabilización de una de las celdas; proceso para el cual ya se cuenta con una empresa adjudicada que llevará a cabo las labores en el ámbito técnico.

Explicó que es fundamental seguir adelante con el cierre técnico de K’ara K’ara. «Ya se cuenta con la empresa contratada para realizar este trabajo, un proceso que, como sabemos, es largo y complejo”.

También hizo referencia a gestiones anteriores, donde la empresa Colina fue contratada para operar en el relleno sanitario de K’ara K’ara. “El municipio cumplió con los procesos de licitación logrando avanzar con el cierre técnico, ya que es un procedimiento largo”.

Reyes Villa lamentó que “algunos actores políticos” pongan en riesgo la salud de la población, motivados solo por intereses partidarios.

“Es lamentable que existan personas que no les interesa la salud de la población y solo buscan sus intereses políticos partidarios”, dijo Reyes Villa.

Lea también: En cinco días de bloqueo en K’ara K’ara se acumularon más de 3.500 toneladas de basura

Asimismo, destacó el esfuerzo continuo de la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA), cuyos trabajadores cumplen con la recolección de residuos y aseguran la limpieza de la ciudad, a pesar de las dificultades causadas por el bloqueo.

Acotó que el gobierno municipal mantiene su compromiso de resolver el conflicto a la brevedad y garantizó que esta semana se alcanzará una solución definitiva para normalizar la situación.

Comparte y opina:

Distrital de Educación anuncia proceso contra la directora que cortó el cabello a estudiantes

Con tijeras en mano y en el patio del establecimiento la directora procedió a recortar cabellos a los jóvenes, quienes estaban sentados en pupitres.

Frontis de la Dirección Departamental de Educación de Cochabamba.

Por Rosío Flores

/ 27 de marzo de 2025 / 17:10

Un proceso administrativo es el que enfrentará la directora de una unidad educativa de Sacaba, Cochabamba, por cortarles el cabello a tres estudiantes como castigo por llegar tarde a clases.

La delegada de la Defensoría del Pueblo de Cochabamba, Marioly Álvarez, informó que, con el hecho, la educadora vulneró el artículo 153; de la Ley 548, Código Niña, Niño y Adolescente; que establece que la violencia contra niños y adolescentes se constituye en una infracción.

“Se abre un proceso en la vía administrativa en la Dirección Distrital de Educación; y también es importante recordar que la Ley 548 (Código Niña, Niño y Adolescente), en el artículo 153, establece que la violencia contra niños y adolescentes es una infracción”, explicó.

En redes sociales se difundió un video. En él se observa a la directora de una unidad educativa en Sacaba cortar el cabello a tres estudiantes de secundaria; supuestamente como castigo por llegar tarde a clases y en presencia de sus compañeros.

Con tijeras en mano, y en el patio del establecimiento, la directora cortó cabellos a los jóvenes, quienes estaban sentados en pupitres. El hecho ocurrió el lunes.

“Se prohíbe en el sistema educativo cualquier acto u omisión que conlleve el sufrimiento o menoscabo de la integridad personal de los niños y adolescentes”, enfatizó Álvarez.

Lea también: Defensoría pide proceso disciplinario contra directora que cortó el cabello a estudiantes

Recordó que la Constitución Política del Estado, en su artículo 61, prohíbe toda forma de violencia contra las niñas, niños y adolescentes; tanto en la familia como en la sociedad.

La Ley 548, en el artículo 116 parágrafo I inciso a), establece que el Sistema Educativo Plurinacional garantiza a las niñas, niños y adolescentes una educación sin violencia; así como la Ley de Educación Avelino Siñani-Elizardo Pérez.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

En El Alto también aparecen vallas con la imagen de ‘Andrónico Bicentenario’

En el banner también está inscrita una firma donde que se identifica como “Nuevo movimiento”. “Comerciantes, transportistas, profesionales, maestros urbanos, rurales (…) Las 20 provincias te apoyan”, se lee.

Un banner con la imagen de Andrónico Rodríguez apareció en la zona Ballivián de El Alto.

Por Rosío Flores

/ 27 de marzo de 2025 / 00:29

“Andrónico Bicentenario, El Alto te quiere como presidente”, señala parte del texto de un banner colocado sobre una gigantografía de la avenida Ballivián en el Distrito 6.

Para este jueves, un grupo denominado “Whipalas insurgentes” convocó a una conferencia de prensa en la Sala de Prensa de la Alcaldía Quemada donde anunciarán la proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, como candidato presidencial en las próximas elecciones generales, en agosto de este año.

En el banner también está inscrita una firma donde que se identifica como “Nuevo movimiento”. “Comerciantes, transportistas, profesionales, maestros urbanos, rurales (…) Las 20 provincias te apoyan”, se lee.

Los banner, gigantografías y afiches aparecieron primero en La Paz y Santa Cruz, y ahora en El Alto. Promueven la supuesta candidatura de Rodríguez a las elecciones generales, a pesar de que el mismo presidente de la Cámara de Senadores descartó tal situación.

Respecto de la aparición de las vallas, Rodríguez consideró que se trata de una “guerra digital” que “no tiene límites para desinformar y dañar”.

Lea también: Gigantografías de ‘Andrónico Bicentenario’ aparecen en Santa Cruz y tienden a multiplicarse

“Se me pretende atribuir el pago de vallas de publicidad vial, hecho que niego enfáticamente. Somos respetuosos del derecho a la #LibertaddeExpresión y derechos políticos, pero vemos que la mala fe arremete de manera desenfrenada”, escribió en sus redes sociales en febrero pasado.

El fin de semana, en un ampliado de Potosí, evistas boicotearon la proclamación del senador al apagar las luces donde se desarrollaba el evento. El expresidente Evo Morales consideró que es único candidato, no hay plan B y recordó que Rodríguez no es candidato y que no lo desgasten.

Comparte y opina:

Cochabamba: en operativo, dos choferes de Trans Luján son hallados en estado de ebriedad

La ATT sancionó a la empresa Trans Luján; además solicitó ante el Organismo Operativo de Tránsito la revocatoria definitiva de las licencias de conducir.

Dos choferes de la empresa de buses Trans Luján fueron hallados en estado de ebriedad.

Por Rosío Flores

/ 26 de marzo de 2025 / 20:34

Entre el 23 y 25 de este mes, dos choferes fueron arrestados luego de que efectivos de Tránsito detectaron que ambos estaban en estado de ebriedad; además pretendían conducir los buses en condiciones inconvenientes. En ambos casos se dirigían de Cochabamba a Chile.

De acuerdo con el informe de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transporte (ATT), los conductores dieron positivo a la prueba de alcoholemia; con una tasa de 1.500 g/L, que es considerada como un “alto nivel de alcohol”.

Ante la situación, la entidad fiscalizadora levantó actas de infracción y evitó que los conductores continúen con el viaje. Ambos quedaron arrestados.

Por estos hechos, la ATT sancionó a la empresa de transporte interdepartamental e internacional Trans Luján; además, solicitó ante el Organismo Operativo de Tránsito la revocatoria definitiva de las licencias de conducir de ambos choferes.

“La ATT, en cumplimiento de sus funciones, está gestionando la inmediata revocatoria definitiva de la licencia de conducir de los implicados; con el objetivo de garantizar la seguridad de los pasajeros”, señala una nota institucional.

La institución solicitó a la Policía Boliviana continuar con los controles “rigurosos”; tanto en las salidas de las terminales como en los puestos de control en carreteras; para evitar que situaciones como las ocurridas se repitan y así velar por la seguridad y el bienestar de los usuarios del transporte público.

“Como parte de sus acciones para promover la seguridad vial, la ATT continúa implementando medidas de control y concientización a nivel nacional. En este marco, se desarrolla un ciclo de capacitaciones de ‘Manejo Defensivo’; con el objetivo de sensibilizar a los conductores sobre la importancia de una conducción responsable”, añade la nota.

Las capacitaciones se realizaron durante marzo y continuarán mañana, jueves, en el Centro de Capacitaciones de la Terminal Departamental de la ciudad de Santa Cruz.

Lea también: ATT sanciona a otras empresas de transporte terrestre por incumplir normas

CONTROL

“La ATT reitera su compromiso de seguir realizando operativos de control y fiscalización; para garantizar la seguridad en el transporte público y privado, y continuará con su labor educativa para fomentar una conducción responsable en todo el país”.

Los controles se intensificaron luego de varios accidentes de tránsito cuyos choferes de al menos dos buses conducían los motorizados en estado de ebriedad.

Comparte y opina: