Con flores, lágrimas y notas del Himno Nacional despiden al sacerdote Eduardo Pérez
Los restos del sacerdote jesuita fueron inhumados este jueves en el mausoleo de los jesuitas, en el Cementerio General de La Paz, donde también yacen los restos del sacerdote Luis Espinal.
Entre lágrimas y flores, decenas de personas le dan el último adiós al sacerdote Eduardo Pérez Iribarne.
Imagen: APG
Cerca de las 10.00, luego de la misa de cuerpo presente, autoridades, religiosos, periodistas y feligreses acompañaron al sacerdote jesuita Eduardo Pérez Iribarne a su última morada. Con flores, lágrimas y notas del Himno Nacional, así fue despedido el sacerdote español.
Todos se congregaron en el templo Sagrado Corazón de Jesús del colegio San Calixto, para participar de la misa de cuerpo presente y decirle adiós con pañuelos blancos y flores.
Ahora, los restos del sacerdote descansan en el mausoleo de la Compañía de Jesús, en el Cementerio General de La Paz. Allí también yacen los restos del sacerdote Luis Espinal.
Pérez Iribarne falleció el lunes 26 de agosto debido a complicaciones en su salud.
El religioso nació en España el 22 de mayo de 1944. Fue sacerdote jesuita, naturalizado boliviano, director del Grupo Fides, medio de comunicación de alcance nacional.
En el ámbito nacional, vivió hechos importantes que marcaron la historia de Bolivia como: el Golpe de Estado perpetrado Alberto Natusch Busch, el 1 de noviembre de 1979; el asesinato del sacerdote Luis Espinal, el 22 de marzo de 1980. Además del golpe de Estado de Luis García Mesa, el 17 de julio de 1980.
DICTADURA
Según el portal Historia, durante la dictadura militar de 1980 Pérez fue perseguido por grupos paramilitares. Fue corresponsal de la Agencia de Noticias EFE y AFP (Agence France Presse). Acompañó la visita del Papa Juan Pablo II a la América Central y Haití en 1983.
También puede leer: El cortejo fúnebre del sacerdote Eduardo Pérez recorre varias vías del centro de La Paz
Inició su incursión en los medios de comunicación bolivianos, en radio Pío XII y continuó en Radio Fides desde 1970, con el programa radiofónico “Periscopio”.
También incursionó en varias redes de televisión. Fue promotor de pruebas ciclísticas y campañas navideñas.
Fue productor del programa “El hombre invisible”, “El café de la mañana” y el Noticiero “La hora del País”, emitidos por radio y televisión Fides.
Fue el director de la película “Lucho San Pueblo” difundida en 2010.
Eduardo Pérez Iribarne se despidió de la Radio Fides el 29 de diciembre del 2017, medio al que ingresó en marzo del año 1970 y donde fue jefe de Prensa.
Desde de 1986 asumió el cargo de director del Grupo Fides.