Vuelve el humo a La Paz, la calidad del aire es ‘mala’
La Alcaldía reportó que desde el miércoles los índices de contaminación se incrementaron.
Humo cubrió la hoyada paceña. Foto: AMUN.
Luego de días de mejora, el humo ha vuelto al municipio de La Paz. Así lo ha confirmado la Alcaldía, que informó que entre este miércoles y jueves los índices de contaminación se han elevado hasta llegar a un parámetro «malo».
«Al momento estamos con un valor de 142, que nos está indicando la tendencia. Estamos viendo que la calidad está desmejorando. Es lamentable que estemos percibiendo los efectos de los incendios forestales”, señaló la jefa de la Unidad de Servicios Ambientales, Gabriela Rivera.
El indicador de este jueves es incluso mayor que el miércoles, cuando se llegó a un Índice de Calidad del Aire (ICA) de 138, de acuerdo con el monitoreo de la comuna.
Lea también: El humo ahoga a Santa Cruz y el Sedes pide suspender las clases
La Paz atravesó a principios de este mes una contaminación elevada debido al humo que emerge de los incendios. La delicada situación llevó a la Dirección Departamental de Educación a suspender las clases presenciales en las zonas afectadas por el humo.
Para la pasada semana, tras caer lluvias, el panorama mejoró. La calidad del aire volvió a estar en rangos seguros y los niños volvieron a las aulas.
Sin embargo, ahora, la contaminación ha retornado a La Paz, mientras suman los pedidos de declarar desastre nacional debido al avance de los incendios.
«Se confirma que esto viene del oeste, es decir, estamos hablando de la parte de los Yungas. Hace días se ve que hay focos de calor en esta zona. Es humo que llega desde la parte de río abajo», dijo la funcionaria.
La Paz no es el único municipio afectado por la humareda; similar y hasta peor situación se reporta en otras regiones como Trinidad, capital de Beni, y Santa Cruz, donde la Gobernación ya ha pedido suspender las clases presenciales y declarar desastre nacional por los incendios.
«Lo recomendable en este caso es que el grupo de riesgo tiene ya que tomar medidas, tiene que evitar estar al aire libre. En el caso que esto vaya empeorando, que esa es la tendencia, tal vez mañana (viernes) nuevamente estemos en el rango de muy malo, ya todos tendríamos que evitar estar en exteriores», indicó Rivera.
El Gobierno confirmó que aún hay focos de fuego activo en los departamentos de Beni, La Paz y Santa Cruz, el más afectado.