‘Sé guardiana para mujeres que sufren violencia’: despiden a Kamila y piden pena de muerte
La joven, asesinada con 39 puñaladas, dejó un niño de 5 años en la orfandad. El pequeño aún no sabe que su mamá está muerta.
Familias, amigos y compañeros llevan al ataúd con el cuerpo de Kamila a su última morada. Foto: RRSS
En medio de dolor y pedidos de justicia, el cuerpo de Kamila P. S. (23), la joven asesinada por su expareja con 39 puñadas, fue enterrado el su natal Covendo, en Alto Beni. Su madre y su hermana la despidieron pidiéndole que desde donde esté sea una “guardiana para todas las mujeres que sufren violencia”.
“Vuela tan alto, tan alto, que no tengas miedo que te olvidemos, Kamila. Siempre serás mi hermana. Quiero que seas una guardiana para todas las mujeres que sufren violencia, que la Pachamama te convierta en un árbol bien hermoso, que los pajaritos se posen en tu copa y que tu espíritu sea rebelde”, le dijo llorando Meztly, su hermana, durante el entierro.
Antes, la joven había contado que su hermana salió de su pueblo para ir a estudiar a Caranavi, en busca de un futuro mejor para ella y su niño, de 5 años de edad. El pequeño aún no sabe que su mamá murió. “Es difícil, complejo, explicarle”, dijo en Red Uno.
Salomé P., madre de Kamila, no para de llorar. El dolor de despedir a su hija, cruelmente asesinada en un aula de la Normal de Caranavi, la acompañará por el resto de su vida.
Lea más: ‘Le tenía miedo’: Kamila sufrió acoso constante antes de ser apuñalada por su expareja
Kamila
En medio de su tristeza, ella exige que las leyes en el país cambien y se aplique la pena de muerte para quienes matan a las mujeres.
“Yo quiero pedirles a las autoridades que se haga justicia, que no salga más de la cárcel, que no haya más víctimas. Además, quiero pena de muerte para estas personas que asesinan a las mujeres porque algún día él va salir y puede volver a matar a una mujer. Estas leyes se tienen cambiar, a estas personas se las tiene que matar, no hay otra solución porque lo mismo seguiremos viviendo las mujeres”, dijo antes de despedir a su hija en su última morada.
La mujer cuestionó al asesino de su hija. “Cómo puede haber gente así, con tanta maldad”, le reprochó.
“Me duele en el alma, no puedo aceptar aún la manera cruel con la que la han matado, no puedo aceptar. Con tanto amor me la he criado, tanto sacrificio para que me la quiten así. Yo la mandé a que estudie y ahora no está; no lo acepto”, complementó entre lágrimas.
Acosada
El martes por la mañana, Marco Calle Huanca (24), feminicida confeso, atacó a Kamila con un cuchillo en un aula de la unidad académica dependiente de la Escuela Superior de Formación de Maestros de Caranavi hasta quitarle la vida. Le asestó 39 puñaladas frente a más de una docena de compañeros de curso. Fue aprehendido por la Policía.
El miércoles, la justicia determinó enviar a la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro en La Paz al asesino, de forma preventiva “indefinida”.
El fiscal provincial de Caranavi, Limberth Arredondo, reveló el jueves que la joven era constantemente acosada por el hombre, quien finalmente terminó matándola.