¡Justicia para Diablito! el can fue atacado a machetazos y perdió una pata
La activista y voluntaria de Defensa Animal de Yapacaní, Adriana Siles, relató a La Razón que, por un descuido, el perro ingresó a la casa de la agresora. Aquello la enfureció y no dudó en tomar un machete y atacar al animal.
¡Justicia para Diablito! el can fue atacado a machetazos y perdió una pata.
Imagen: Adriana Siles
Existe indignación en pobladores del municipio de San Carlos, Santa Cruz. La pasada semana, Diablito, la mascota de una familia, fue atacada a machetazos por una mujer. Al can le tuvieron que amputar una pata.
La activista y voluntaria de Defensa Animal de Yapacaní, Adriana Siles, relató a La Razón que, por un descuido, el perro ingresó a la casa de la agresora. Aquello la enfureció y no dudó en tomar un machete y atacar al animal.
La mujer dejó a Diablito muy malherido. Tenía parte de los huesos de su pata izquierda totalmente destrozados. Así estuvo el can durante varios días, pues su familia es de escasos recursos y no podía cubrir los gastos de una curación.
“Nos hemos enterado de esta agresión a través de los grupos de WhatsApp. Lamentablemente, el municipio de San Carlos no cuenta con servicios especializados para las mascotas. Y la veterinaria más cercana está en Yapacaní. Por eso la familia lo tuvo al perrito varios días con dolor y agonía”, relató Siles.
Luego de saber el hecho, los activistas se movilizaron de forma inmediata. Costearon los pasajes de la dueña y del can hasta Yapacaní. Allí fue atendido en la veterinaria Huellitas Sanas, que costeó una parte de la operación de amputación.
“Lamentablemente perdió la patita porque ya tenía una infección severa, incluso, con gusanos”, contó Siles.
Luego presentaron la denuncia ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), pues en Yapacaní no existe una oficina de la Policía Forestal y de Protección al Medioambiente (Pofoma).
La fuerza anticrimen rechazó la queja porque debían hacerlo luego de 24 horas de ocurrido el hecho.
“La mujer agresora está identificada. Esta semana vamos a presentar la denuncia por tratos crueles e intento de biocidio, establecidos en la Ley 700”, señaló la activista.
También puede leer: Siete animales silvestres vuelven a su hábitat tras recuperarse de quemaduras en incendios
Ahora la dueña de Diablito adeuda Bs 1.200, pues debe cubrir los gastos de la cirugía. El animal también necesita una prótesis para que le ayude a caminar.
Los activistas de Defensa Animal Yapacaní emprendieron una campaña para recaudar fondos. El fin de semana realizaron una kermesse, sin embargo, lo recaudado no es suficiente para cubrir la deuda.
“Estamos vendiendo algunos postres, dulces, masitas para cubrir los gastos, pero Diablito necesita también una prótesis”.
Siles comentó que en esa región existe bastante maltrato animal, sin embargo, muchos casos se quedan en la impunidad debido a la falta de una oficina de Pofoma.
“Atravesamos por ese problema al no haber Pofoma. Cuando pasa algún hecho nos dicen que vayamos a Santa Cruz. A pesar de ello tratamos de hacer presión con el fiscal que atiende estos casos”, dijo.
Las personas que quieran ayudar a Diablito pueden llamar al número 77831628.