A noviembre de este año, casos de feminicidio e infanticidio superaron registros de 2023
En 11 meses se reportaron 78 crímenes de odio contra mujeres, cuatro más que en toda la gestión pasada. En cuanto a los infanticidios, hasta noviembre se tienen anotados 31 casos, ocho más que en 2023.
Imagen: Archivo La Razón
Este jueves, la directora de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Vida y la Integridad Personal, Elizabeth Viveros, informó que, hasta el 20 de noviembre, en todo el territorio nacional se registraron 78 casos de feminicidio y 31 de infanticidio. En ambos se superaron los registros de 2023.
“Tenemos 78 víctimas de feminicidio. La Paz lidera las cantidades de estos hechos con 21. Son 17 las víctimas en Cochabamba. 14 en Santa Cruz. En Tarija y Oruro de manera coetánea tenemos siete víctimas, al igual que en Potosí. En Beni hay 2 y en Chuquisaca se ha registrado tres casos”, detalló en conferencia de prensa.
Puede leer: Fallece José Manuel, hijo de la periodista Amalia Pando y director del ‘Cabildeo Digital’
Casos
Según los datos de Viveros, el país ya superó la cantidad de feminicidios total que se obtuvo en toda la gestión pasada. En 2023, la Fiscalía registró 74 casos de asesinatos a mujeres.
La fiscal también informó que la mayoría de los responsables ya recibieron la detención preventiva y están a la espera de su juicio oral. Además, hay 26 sentencias condenatorias de 30 años ya ejecutadas. Asimismo, el 90% de los feminicidas ya están identificados.
En el caso de infanticidios, Viveros indicó que se registró hasta el 20 de noviembre 31 casos de este delito.
“Tenemos en total 31 víctimas de este grave hecho delictual. Una vez más, La Paz concentra la mayor cantidad de víctimas de infanticidios, niños menores de 12 años, con 17 casos. Santa Cruz le sigue con ocho víctimas. Cochabamba y Oruro tienen dos. Beni y Potosí tienen una víctima”, detalló.
De esta manera, Viveros explicó que hubo un ascenso en comparación con la gestión pasada, pues en todo 2023 se registraron 23 casos de infanticidios.
Respecto a este delito, se tiene identificado al 76% de los responsables de los asesinatos a los menores.
Viveros reiteró que la tarea de la Fiscalía es dar una respuesta ante la sociedad, llevando ante la Justicia a los responsables y dar atención a las familias de las víctimas.