El Gobierno reconstruirá 110 viviendas afectadas en Bajo Llojeta
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, anunció que se dará prioridad a la reconstrucción tras el desastre natural ocurrido en La Paz.
La mazamorra cubrió calles, avenidas y varias casas en la zona Bajo Llojeta. Foto: APG
El Gobierno anunció la reconstrucción de 110 viviendas que resultaron dañadas por la mazamorra registrada semanas atrás en la zona de Bajo Llojeta, en La Paz. El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, confirmó que esta decisión responde a instrucciones del presidente Luis Arce.
“Hay 110 viviendas que han sido afectadas, las vamos a reconstruir. Eso nos dijo el hermano presidente Lucho (Arce)”, declaró Montaño citado por la Agencia Boliviana de Información (ABI).
Puede leer: Las lluvias dejan 10 muertos y cientos de afectados en el país
Llojeta
El evento trágico, que dejó una niña de cinco años fallecida, causó severos daños a viviendas y desplazó a varias familias.
Actualmente, las labores de limpieza y asistencia continúan en la zona afectada con apoyo de las autoridades nacionales y municipales.
Debido a que las lluvias en la zona persisten, tanto el Gobierno como la Alcaldía de La Paz mantuvieron al personal y las medidas para que las afectaciones no sean mayores.
Montaño también hizo un llamado a los alcaldes de La Paz y Achocalla para coordinar el proyecto, pero enfatizó que no solo se trata de reconstruir viviendas, sino también de implementar obras complementarias como canalizaciones y protecciones para evitar futuros desastres.
“¿Dónde van a ser los terrenos que nos van a dar? No solamente es construir viviendas, hay que canalizar, hay que poner protecciones”, señaló Montaño.
Sin embargo, el alcalde de Achocalla, Manuel Condori, fue aprehendido, debido a su presunta responsabilidad en la autorización de movimiento de tierra que habría provocado la mazamorra.
Iván Arias, alcalde de La Paz, por su parte, deberá presentarse a declarar, nuevamente, ante la Fiscalía el miércoles.
Asimismo, Montaño instó a la Asamblea Legislativa a aprobar tres proyectos de ley que suman más de Bs 443 millones en créditos externos destinados a atender desastres naturales.
“Es de interés de los alcaldes y gobernadores exijan a los senadores aprobar estos proyectos, porque podrán realizar embovedados y canalizaciones necesarias”, explicó.
Además, Montaño señaló que el Gobierno reafirma su compromiso de trabajar en soluciones a largo plazo para las familias afectadas y prevenir tragedias similares en el futuro.