FFAA inicia búsqueda de anciana y niña desaparecidas tras desbordes de ríos en Cochabamba
Cochabamba es el departamento más afectado por desastres naturales en los últimos días, debido a las precipitaciones.
Imagen: Ministerio de Defensa
A raíz de las lluvias que persisten en el departamento de Cochabamba y generan desbordes de ríos y otros desastres naturales, se reportó la desaparición de una mujer de 85 años, en el municipio de Quillacollo y de una niña de seis años en el municipio de Tacopaya. Se presume que ambas fueron arrastradas por el desborde de ríos en esas zonas.
Por ello, el Ministerio de Defensa informó que las Fuerzas Armadas se sumarán a la búsqueda de las desaparecidas para poder encontrarlas lo antes posible. El hecho se reportó el martes y desde entonces la “búsqueda no cesa”.
Puede leer: La salud del niño con rabia humana empeora, tiene daño neurológico irreversible
Cochabamba
Cochabamba es uno de los departamentos más afectados a causa de las precipitaciones. El lunes por la noche, el municipio de Colcapirhua sufrió severas inundaciones tras el desborde del río Chijllawiri, lo que afectó viviendas y dejó las calles anegadas con hasta 70 centímetros de agua.
El Ministerio de Defensa movilizó más de 350 efectivos militares, del Ejército, FFAA y Fuerza Aérea, para limpiar el lodo, quitar el agua y que se pueda transitar nuevamente por las calles.
Además, el domingo se reportó un deslizamiento, causado por las lluvias, en el municipio de Villa Tunari que dejó un total de cuatro fallecidos.
Samuel Pereira, coordinador del Ministerio de Defensa, explicó que la acumulación de “basura, escombros y animales muertos en las cuencas” es la causa principal del desborde de ríos.
En su criterio, la situación se agrava por la falta de mantenimiento y control por parte de las autoridades locales. Además, señaló que las construcciones ilegales en las franjas de seguridad de los ríos aumentan el riesgo de desastres en épocas de lluvia.
Es por este motivo que Cochabamba se encuentra en alerta naranja, medida que regirá hasta el 10 de diciembre, en evaluación de las condiciones meteorológicas que son siempre variables.