Sedes Santa Cruz reporta cuatro casos de tosferina
Las autoridades sanitarias del departamento cruceño pidieron a las familias regularizar el esquema de vacunación, sobre todo de los niños, para prevenir este tipo de enfermedades.
El equipo del Sedes La Paz brindó la información. Foto: Captura Gobernación de Santa Cruz.
A tiempo de expresar su preocupación por la vacunación, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz reportó este jueves cuatro casos de tosferina detectados en esta región.
“Ahora hemos tenido cuatro casos y en los últimos cuatro años, desde 2020, hemos tenido que lamentar hasta niños fallecidos”, afirmó el jefe de Epidemiología del Sedes Santa Cruz, Dorian Jiménez.
Lea también: El bono Juancito Pinto llegó al 99% de los beneficiarios
La tosferina, también llamada coqueluche, es una enfermedad que causa una intensa tos, que incluso puede llegar a dificultar la respiración.
La vacunación es una forma de prevención de esta afección; por lo que el Sedes ha hecho un llamado a todas las familias a regularizar los esquemas de inmunización, en especial, de los niños.
“Estamos preocupados porque vemos que aún hay enfermedades que aparecen y pueden ser evitadas con una vacuna. Este es un llamado de atención a los padres de familia. Ahora que están entrando a vacaciones; es pertinente que acudan a los centros para hacer vacunar a los más chicos”, exhortó el director del Sedes Santa Cruz, Jaime Bilbao.
Jiménez recordó que las vacunas son gratuitas y se encuentran disponibles en los establecimientos de salud. Se espera cerrar el año con mejores coberturas y, de esa manera, prevenir la aparición de brotes de enfermedades que son prevenibles con la inoculación.