Salud realiza pruebas en panetones; conozca la lista de empresas certificadas
El Ministerio de Salud informó que, de las 73 empresas analizadas, 72 lograron superar los análisis realizados sobre los parámetros óptimos para el consumo.
![](https://www.la-razon.com/wp-content/uploads/2024/12/06/03/PANETONES-MINSALUD.jpg)
Autoridades del Ministerio de Salud hicieron la presentación del listado de empresas. Foto: Ministerio de Salud.
La Navidad ya está cerca y los tradicionales panetones ya empiezan a asomar en mercados y centros de abasto. Para precautelar la seguridad en su consumo, el Ministerio de Salud hizo un estudio, que terminó con la certificación de 72 de las 73 empresas analizadas.
“Este esfuerzo es conjunto, con un objetivo básico, que es garantizar la seguridad alimentaria y prevenir enfermedades”, afirmó el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez.
Lea también: Sábado de Desfile Navideño: conozca las vías cerradas y el rol en La Paz
Se informó que los ministerios de Salud y Deportes y de Desarrollo Rural y Tierras certificaron a las 72 marcas de panetones para el consumo humano. Salud señaló que éstas están libres de bromato, aspecto que se comprobó en las pruebas que se realizaron a 138 muestras.
Ante el incremento de la demanda de este alimento típico de la Navidad, se tomaron 138 muestras de las 73 empresas. Luego, fueron enviadas al Instituto de Laboratorios en Salud (Inlasa) para su análisis toxicológico del parámetro bromato de acuerdo a la Norma Boliviana NB 39007/2012.
PANETONES
“A través de estos exámenes que se han hecho, sobre todo, para ver la composición de los mismos; y entre ellos ver la determinación del bromato de potasio, como un agente oxidante, pero nocivo para la salud. Y esto por los distintos trastornos gastrointestinales que podría causar, alternaciones en el sistema nervioso; un mayor riesgo de la posibilidad de cáncer también se establece por el consumo de este elemento químico”, indicó Enríquez.
Señaló que por todos estos aspectos es que se vio la relevancia del estudio. A la población se le pidió tener cuidado en el consumo de estos productos; y verificar aspectos como las fechas de caducidad y elaboración, apariencia del panetón, además de tomar en cuenta la lista presentada.
“Debemos proteger la salud de la población y las marcas de estos panetones que vamos a dar a conocer ahora son los que están certificados a nivel nacional; para poder asegurar que el consumo también no tenga ningún tipo de alteraciones ni contraindicaciones para toda nuestra población”.
Conozca a continuación la lista presentada por el Ministerio de Salud:
![](https://www.la-razon.com/wp-content/uploads/2024/12/01/03/EMPRESAS-PANETONES-MINSALUD-719x1024.jpg)