Defensoría cuestiona dilación de la Alcaldía cruceña en caso de maltrato a niños
En septiembre, una madre de familia denunció maltrato contra su hijo en la guardería de la Alcaldía del Distrito 2 de Santa Cruz.
La Defensoría del Pueblo cuestiona inacción de la Defensoría ante maltrato infantil.La Defensoría del Pueblo cuestiona inacción de la Defensoría ante maltrato infantil.
Imagen: redes sociales
La Defensoría del Pueblo interpeló al gobierno municipal de Santa Cruz de la Sierra ante la inacción en el caso de maltrato infantil con múltiples víctimas en una guardería municipal de la Villa Primero de Mayo.
Pasaron más de dos meses desde la denuncia que una madre de familia interpuso ante la Defensoría de la Niñez de Santa Cruz. La advertencia se realiza luego de percibir el maltrato a su hijo en la guardería. El menor de edad tenía marcas en su cuerpo, pero, hasta el momento, no tuvo respuesta.
Fue a raíz de unos videos que salieron a la luz esta semana, donde se evidencia las agresiones físicas a los menores de edad, desde que las autoridades municipales, recién, activaron el seguimiento al caso.
«Desde todo punto de vista esto es cuestionable”, debido a “la falta de seguimiento de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia ante el conocimiento de maltrato a los niños al interior de una guardería municipal», refutó la delegada defensorial, Sheila Gómez.
La funcionaria también apuntó a las autoridades municipales por la contratación de personal no capacitado para la atención en las guarderías.
Lea también: ‘Tía’ que maltrataba niños en guardería queda aprehendida
«Es imperioso analizar si los educadores cumplen con la formación profesional. Si tienen la capacidad emocional y psicológica para atender a una población altamente vulnerable”, acotó.
Consideró imprescindible que las personas que ocupen un cargo público con atención a menores de edad y poblaciones vulnerables tengan que ser profesionales capacitados.
INFORMES
En ese sentido, informó que solicitó a las autoridades municipales informes escritos respecto al control que realiza el gobierno municipal sobre las guarderías. Además de las evaluaciones que realizan para el contrato de personal.
Por este caso, una educadora quedó aprehendida y dos se dieron a la fuga.
“Mi bebé fue una víctima más de estas abusadoras, como más niños. Algunos ya confirmados con cámaras de seguridad. que recién pusieron en septiembre en la guardería”, dijo de manera testimonial, en redes sociales, una madre afectada. “Siempre me llegaba con moretones. Incluso una vez me llegó con un chichón en la cabeza y nunca nos informaban porque”, relató una madre de familia.
La afligida progenitora contó que la «tía» le hacía creer que su hijo era conflictivo. En contraste, las imágenes que desataron el escándalo muestran a una educadora arrastrando a una menor sin ninguna provocación aparente.
En tanto, Dieny Gutierrez Cordano, la educadora aprehendida se abstuvo de declarar ante el Ministerio Públic. La mujer tendrá una audiencia ante un juez cautelar en las próximas horas. Pesa sobre ella el delito de violencia familiar o doméstica.