Alerta Naranja por lluvias y tormentas eléctricas en cinco departamentos
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió este sábado la alerta este sábado y se extenderá hasta el 25 de diciembre.

Las lluvias continuarán en el oriente boliviano.
Imagen: Archivo La Razón
Desde este sábado hasta el 25 de diciembre rige una alerta Naranja por lluvias y tormentas eléctricas en cinco departamentos: La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Pando.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió este sábado la alerta este sábado y se extenderá hasta el25 de diciembre.
En La Paz la alerta es para lasprovincias Iturralde, Franz Tamayo, Sud Yungas, Nor Yungas, Caranavi, el norte de la provincia Inquisivi, Murillo y Larecaja.
En Santa Cruz, las provincias afectadas por las lluvias son Andrés Ibáñez, Warnes, Ichilo, Sara, Santiesteban, Chiquitos, Guarayos, Ñuflo de Chávez, Velasco, Busch, Sandoval, Caballero, norte de la provincia Florida y este de la provincia cordillera.
Cochabamba en las provincias Chapare, Tiraque, Carrasco, norte de la provincia Ayopaya, Quillacollo, Cercado y este de la provincia Campero.
Para el departamento de Pando se pronostica lluvias y tormentas eléctricas en las provincias Madre de Dios, Nicolas Suarez, Manuripi, Román y Abuná.
Lea también: Navidad en alerta: ocho departamentos pasarán el 25 en riesgo de desbordes
Y en Beni las provincias de Marbán, Cercado, Moxos, Yacuma, Ballivián, Itenez, Mamoré y Vaca Diez.
El jueves, el Senamhi activó otra alerta de prioridad naranja por el riesgo de desbordes de ríos en ocho de los nueve departamentos del país. El pronóstico abarca del 20 al 27 de diciembre.
“Alerta naranja para el periodo (comprendido del) 20 al 27 de diciembre del 2024 (con) ascensos de nivel con posibles desbordes en las cuencas de los ríos Piraí, Yapacaní, Ichilo, Chapare, Caine, Mizque, Beni, Grande, Parapetí, Cotagaita, Tupiza, Pilcomayo (alta y media), Mamoré, Acre, Tahuamanu, Madre de Dios, Bermejo, Guadalquivir”, señala el aviso del Senamhi.
Desde esa repartición, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Agua se pide tomar especial recaudo.