Con 84 víctimas, la cifra de feminicidios en 2024 supera al 2023
Un leve incremento se registró la pasada gestión en cuanto a estos trágicos hechos, que causaron la pérdida de la vida de 84 mujeres víctimas.

La mayoría de los casos sucedió en el departamento de La Paz. Foto: Archivo La Razón.
El 2024 se cierra con luto en el país: 84 mujeres perdieron la vida víctimas de feminicidios, una cifra que supera la registrada en el 2023. La Fiscalía brindó este miércoles su informe final, en el que da cuenta, además, que en La Paz se reportó la mayor cantidad de estos crímenes.
“Durante la gestión 2024, el Ministerio Público registró 84 víctimas de feminicidio a nivel nacional y el departamento con mayor incidencia fue La Paz con 23 víctimas; seguido de Cochabamba con 18; Santa Cruz, 15; Tarija y Oruro registraron 8 víctimas cada uno; Potosí, siete; Chuquisaca, tres; y Beni, dos; mientras que Pando fue el único departamento que no registró ningún hecho de feminicidio durante el año”, detalló el fiscal general del Estado, Roger Mariaca.
Lea también: Incendio en Año Nuevo: Un inmueble quedó envuelto en llamas en Oruro
La cifra presenta un leve incremento respecto al 2023. De acuerdo con los datos brindados por la Fiscalía, mediante una nota institucional, “el año 2020 se tuvieron 113 casos de feminicidio; el 2021 cerró con 108; el 2022 registró 94; durante el año 2023 se atendieron 81 casos; y el 2024 cerró con 84 víctimas de feminicidio”.
Es decir, se registraron tres víctimas más de feminicidios a escala nacional en 2024, en comparación a 2023; cuando, según el informe de entonces de la Fiscalía: 24 mujeres fueron victimadas por asfixia; 23 por golpe o trauma; 22 por arma blanca; seis por arma de fuego; dos por intoxicación de sustancia; una por quemadura; tres por “otros”, para un total de 81 víctimas de feminicidio.
“Ante estos datos, la máxima autoridad del Ministerio Público expresó su preocupación por la persistencia de este delito que continúa afectando a las mujeres en el país; por ello, anunció que durante el 2025 se fortalecerá la persecución penal contra los responsables de estos actos de violencia extrema, como una medida ejemplificadora y una señal de cero tolerancia a la impunidad”, puntualizó la Fiscalía.
Los datos brindados reflejan que el 89% de los “responsables o autores” están identificados, y actualmente cumplen detención preventiva, en espera de la audiencia de juicio oral o incluso cuentan ya con sentencia ejecutoriada.
“De acuerdo a la información proporcionada por la Dirección de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida y la Integridad Personal, del total de feminicidios registrados durante el 2024, 29 tienen sentencia; 29 están en etapa preparatoria; 14, con acusación formal; cinco, en etapa preliminar; cuatro, con rechazo; y dos, en extinción por muerte del autor haciendo un total de 83 casos que dejaron como saldo la muerte de 84 mujeres”, señala la nota de la Fiscalía.
Una vez más, el informe refleja que las víctimas murieron a manos de hombres que no eran desconocidos para ellas, muchas incluso tenían o habían tenido una relación con sus feminicidas. El Ministerio Público informó que 28 de las víctimas fueron victimadas por sus convivientes; 18 por sus parejas; 12 no tenían ningún tipo de relación con su agresor; siete eran sus esposos; seis, sus exconvivientes; en cinco casos no se determinó el tipo de relación; dos eran exparejas; un amigo; un yerno e hijastra; un primo; un exesposo; un cuñado y un hermanastro.
“Respecto a las causas de muerte de las víctimas, el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), determinó que 34 mujeres fallecieron por asfixia, 22 por heridas producidas por arma blanca, 21 por golpes o traumas, cuatro por arma de fuego, una por intoxicación y por otras causas, dos”.
Así, 2024 cierra con 84 vidas de mujeres perdidas por la violencia; muchas de ellas eran madres y todas dejan una familia destrozada. Del total de víctimas, 45 tenían entre 21 a 30 años; 22, entre 31 y 40 años; ocho, entre 41 y 50 años; cinco, de 61 años en adelante; tres, entre 13 y 20 años; y una víctima tenía entre 51 a 60 años, según la Fiscalía.