Defensa Civil halla construcciones y hasta vías ‘ilegales’ a orillas del río Rocha
El Viceministerio de Defensa Civil realizó una inspección, ante la alerta que rige por el riesgo de incremento del caudal de este río, no obstante, encontró desde lavaderos de autos hasta construcciones.

La imagen compartida por el Ministerio de Defensa tras la inspección. Foto: Ministerio de Defensa.
Tras una inspección, el Viceministerio de Defensa Civil denunció este miércoles el hallazgo de desde construcciones hasta incluso caminos “ilegales” en orillas del río Rocha del departamento de Cochabamba. En el sector, incluso se informó del hallazgo de lavaderos de autos.
“El Viceministerio de Defensa Civil realizó una inspección de dos días en el caudal del río Rocha en Cochabamba; donde se detectaron instalaciones eléctricas clandestinas, caminos ilegales, vallas publicitarias, construcciones ilegales y promontorios de escombros para construcción. También se encontraron lavaderos clandestinos de vehículos que ponen en riesgo a niños de corta edad”, informó la cartera, mediante una nota institucional.
Lea también: Lluvias dejan 109.156 familias afectadas, 23 fallecidos y dos desaparecidos
La institución detalló que este verificativo se realizó debido a la alerta de prioridad naranja que rige en el sector. Allí, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó sobre el riesgo de incremento del caudal del río.
RÍO ROCHA
El objetivo, según Defensa Civil, “prevenir a las personas que trabajan y circulan en el río que tengan absoluto cuidado por las jornadas que se avecinan con tormentas eléctricas y lluvias; en el contexto de la alerta naranja anunciada por el Senamhi para estos días”.
La temporada de lluvias ha generado múltiples problemas ya en el país. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este miércoles que, hasta la fecha, las precipitaciones han dejado 109.156 familias afectadas, 23 fallecidos y dos desaparecidos
El coordinador del Ministerio de Defensa en Cochabamba, Samuel Pereira, señaló que: “Un aspecto preocupante es el incremento de la sedimentación a lo largo del cauce del río; además de la forestación descontrolada, que llegado el momento pueden favorecer al rebalse de las aguas y provocar inundaciones; a tiempo de pedir a quienes trabajan en el río Rocha a extremar cuidados por la posibilidad de una crecida imprevista de las aguas”.