Lluvia de seis horas desborda un arroyo en Cobija y deja 100 familias damnificadas
El viceministro de Defensa Civil aclaró que no se trata del río Acre, que está en monitoreo constante. El arrojo Bahía inundó tres zonas.

Uno de los barrios afectados por el desborde del arroyo. Foto: Bolivia TV
Una lluvia de más de seis horas causó el martes el desborde del arroyo Bahía en el municipio de Cobija, en Pando, e inundó tres barrios y dejó 100 familias damnificadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
La autoridad aclaró que no se trata del desborde del río Acre, sino de un arroyo que inundó los barrios Petrolero, Bahía y Evo Morales.
“Hubo precipitaciones de más de seis horas en Cobija y el arroyo Bahía se desbordó, no es el río Acre que está por debajo de su nivel; está en dos metros y medio y está monitoreado”, explicó.
Asimismo, la autoridad indicó que el Distrito Naval 6 de Pando se movilizó para auxiliar a las 100 familias afectadas; 30 de las cuales permanecen albergadas en un coliseo.
Lea más: Lluvias dejan 109.156 familias afectadas, 23 fallecidos y dos desaparecidos
“Los militares se movilizaron en deslizadores y camionetas para verificar la causa y el impacto del desborde. El río Acre se mantiene en su nivel”, remarcó.
Medios locales de Cobija difunden videos y fotografías de las primeras inundaciones en la capital pandina y de familias evacuadas a lugares altos con catres, colchones, muebles, ropa y otros elementos que pudieron salvar de la crecida del caudal.
Los vecinos piden ayuda de las autoridades para rescatar sus enseres, muchos de los cuales quedaron bajo el agua.
Las lluvias en el país continúan afectando a varias regiones. El viceministerio de Defensa Civil informó este miércoles que a la fecha 109.156 familias están afectadas por las lluvias e inundaciones en ocho departamentos del país. Además, se reportan 23 fallecidos.