Estudio de costos de las tarifas de transporte en La Paz entra en su recta final
El Alcalde detalló que, tras la presentación del informe, los sectores sociales lo socializarán entre sus bases durante el fin de semana.

El pasaje en minibús es de Bs 2 en la ciudad de La Paz. Foto: RRSS.
Luego de la conclusión de las encuestas a los choferes y a los proveedores de insumos para el sector del transporte, el estudio técnico de costos de las tarifas para la ciudad de La Paz entra en su recta final. Los resultados serán presentados el jueves 13 de febrero.
El alcalde de La Paz, Iván Arias, afirmó este viernes que los datos serán procesados durante el fin de semana; para luego ser presentados a los actores involucrados el próximo jueves; posteriormente se entrará a la etapa de socialización.
“Sí, el estudio está siendo supervisado por las organizaciones sociales, es decir, Control Social, gremiales, juntas vecinales y transportistas. Y hasta el día de hoy terminamos las encuestas en hogares, hemos hecho encuesta de transportistas, encuesta de proveedores de insumos y ahora hemos terminado”, explicó Arias.
El Alcalde detalló que, tras la presentación del informe, los sectores sociales lo socializarán entre sus bases durante el fin de semana. Finalmente, el domingo 15 de febrero se definirá si hay consenso en torno a un posible ajuste tarifario.
Lea también: ¿Se viene un incremento de pasajes en La Paz?, esto es lo que dijo Arias
“Desde las nueve de la mañana, sale humo blanco o sale humo negro. Humo blanco quiere decir que hemos llegado a un acuerdo, humo negro quiere decir que hay discrepancias y por lo tanto tendremos que buscar otras formas de solución”, señaló.
INCREMENTO DE TARIFAS
Consultado sobre si las tarifas podrían incrementarse, la autoridad edil evitó adelantar criterios. “No le puedo decir si se van a elevar o se va a mantener y yo he pedido a los actores que no digamos nada, que se va a mantener o que se va a subir porque si no, empeoramos la discusión”, enfatizó.
El estudio técnico, que se realizó con la participación de sectores vecinales y transportistas, incluyó encuestas en hogares, al sector transportista y a proveedores de insumos. Los resultados de este análisis serán clave para la decisión final sobre las tarifas del transporte en la ciudad.
La semana pasada, representantes de transportistas, juntas vecinales y Control Social conocieron los avances del análisis de estudio tarifario. Destacaron la coordinación y transparencia en el manejo de la información.